Seminario UFRO profundizará el abordaje de la investigación académica en contextos interculturales 

El espacio buscar reflexionar sobre aspectos éticos al realizar investigación sobre temáticas relacionadas a pueblos originarios, especialmente en La Araucanía y el pueblo mapuche.

“Hacia una investigación inter/transdisciplinaria: aportes desde la interculturalidad crítica” se denomina el seminario organizado por el “espacio colaborativo inter y transdisciplinario para fortalecer la investigación de carácter intercultural en contexto mapuche, en la Universidad de La Frontera”, actividad que se realizará el viernes 18 de octubre de 2024, a partir de las 09:30 horas en el auditorio del Instituto Agroindustrias UFRO.

La instancia reunirá a diversos académicos y académicas de distintas disciplinas quienes darán a conocer formas de incorporar la interculturalidad crítica en la investigación. Las ponencias abordarán este concepto desde lo teórico hasta lo práctico, dando énfasis en experiencias en las que se consideraron protocolos culturales y otros asuntos que dan cuenta de una relación que pone en valor la participación y el conocimiento de pueblos indígenas. 

Este seminario invita principalmente a la comunidad de investigadores, docentes y estudiantes UFRO, puesto que, de acuerdo a la académica UFRO, Jaqueline Caniguan, participante del espacio inter y transdisciplinario que organiza este evento, la relevancia de desarrollar este enfoque en la investigación se relaciona principalmente a las características del territorio en la que se encuentra la Universidad de La Frontera.  Al respecto, la directora de Investigación, Dra. María Elena Arias extiende esta invitación y señala que “es fundamental que las y los investigadores UFRO comprendan la interculturalidad en contexto mapuche, pues permite generar investigaciones respetuosas, inclusivas y enriquecidas por el conocimiento ancestral, contribuyendo a la co-creación de saberes y soluciones pertinentes a las comunidades”

Secunda la invitación y destaca la relevancia académica de este seminario, la académica del departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación, Jaqueline Caniguan, señalando que “en esta oportunidad reflexionamos sobre el concepto de interculturalidad crítica, un aspecto muy necesario para quienes trabajamos en universidades que se encuentran situadas en territorio de pueblos originarios, y en este caso la Universidad de La Frontera que se encuentra ubicada en el territorio mapuche”.

Cabe destacar que este espacio colaborativo inter y transdisciplinario surge a partir del concurso impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado cuyo objetivo es propiciar la reflexión, discusión y generación de ideas innovadoras para la resolución de problemas complejos desde un abordaje inter y transdisciplinario, contribuyendo así al fortalecimiento de la investigación en estos ámbitos dentro y desde la Universidad de La Frontera.

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos