En dependencias de la Clínica Odontológica Docente Asistencial de la Universidad de La Frontera, se realizó la ceremonia de lanzamiento del proceso de autoevaluación con fines de acreditación de la Especialidad en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial de la Facultad de Odontología.
El programa se imparte en la institución desde el año 2010 y fue la primera Especialidad en TTM y DOF acreditada en Chile el año 2016 (en ese entonces por tres años), siendo además la tercera especialidad odontológica acreditada a nivel nacional. Luego, en el 2021, como resultado del segundo proceso, obtuvo 5 años vigentes hasta octubre de 2026.
Actualmente inicia un nuevo proceso de autoevaluación, “lo cual marca el compromiso que esta facultad siempre ha tenido con la cultura de la calidad y los procesos de mejora continua. Esto se refleja en los altos niveles de acreditación que tiene, tanto en su carrera de pregrado como en las especialidades y también en el magíster”, destacó la directora de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad, Dra. Marjorie Morales Casetti.
Para la directora de la especialidad, Dra. Verónica Iturriaga Wilder, el tercer proceso de autoevaluación con fines de acreditación se presenta como un gran desafío. “No solo tenemos la misión de mostrar una calidad que se ha mantenido en el tiempo y una complejidad creciente con cultura de calidad, sino también, tenemos la oportunidad de lograr una acreditación de excelencia. Estamos seguros de que como programa nos encontramos preparados para lograrlo, con el trabajo y esfuerzo de cada uno de los actores claves y con el apoyo de una institución que ha demostrado estar a la vanguardia en el área de la calidad”, señaló.
Durante los 15 años de trayectoria, la especialidad ha formado a siete cohortes de especialistas y actualmente cuenta con diez estudiantes en formación. En representación de esta generación, la cirujana dentista Carla Escobar Isla, se refirió a este importante proceso.
“Estamos muy contentos de enfrentar este nuevo desafío de poder acreditarnos. La idea es mantener o aumentar los años de acreditación que tiene el programa”, indicó la estudiante. Junto a ello, manifestó que “estamos muy orgullosos de poder formar parte de este proceso y de poder ser parte de esta especialidad”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Odontología, Dr. Gonzalo Oporto Venegas destacó que “el proceso de reacreditación de la Especialidad en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial es muy importante para nuestra Facultad, ya que demuestra el interés y la preocupación por la mejora continua en cada uno de los procesos que llevamos al interior de la institución”.
En su tercer proceso la Especialidad en TTM y DOF se someterá a los nuevos criterios y estándares para la acreditación, definidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA – Chile).
Más
Noticias
Universidad de La Frontera
Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco, Chile
Casilla 54-D
Fono: (56) 45 232 5000 FAX: (56) 45 259 2822