Con una ceremonia de bienvenida que reunió a estudiantes, académicos y autoridades del programa, se inauguró oficialmente el Año Académico 2025 del Magíster en Terapia Física con mención de la Universidad de La Frontera. La actividad marcó el inicio de un nuevo ciclo formativo para profesionales del área de la salud que buscan perfeccionar sus competencias en rehabilitación.
Este Magíster tiene como objetivo promover el conocimiento avanzado en Terapia Física y Rehabilitación, a través de una formación actualizada que permita mejorar la toma de decisiones clínicas y contribuir a la salud de individuos y comunidades. Está orientado a kinesiólogos y kinesiólogas que deseen especializarse en alguna de las tres menciones ofrecidas: rehabilitación musculoesquelética, neuromotriz o cardiorrespiratoria.
El director del programa, Dr. Gabriel Marzuca Nassr, destacó que el Magíster se sustenta en un cuerpo académico consolidado y una universidad con fuerte compromiso regional. “Tenemos invitados nacionales e internacionales de larga trayectoria dentro de la terapia física. Además, los estudiantes pueden ser parte de pasantías a nivel nacional o internacional en centros especializados”, señaló, haciendo un llamado a aprovechar al máximo las oportunidades académicas que brinda esta formación de postgrado.
Entre quienes inician este proceso se encuentra Ignacio Vilar Bertolotto, kinesiólogo que valoró el enfoque clínico del programa y la calidad del equipo docente. “Siento que es un Magíster que me puede entregar muchas herramientas a la hora de tener trato con mis futuros usuarios”, comentó. Además, expresó su interés en desarrollarse en el área de investigación y contribuir con nuevo conocimiento desde la terapia física.
Claudia Llanquitruf, también estudiante de la nueva cohorte, explicó que su decisión de postular fue influenciada por la recomendación de colegas con trayectoria en el área. “Mis intereses como kinesióloga son formarme y adquirir mejores estrategias para la rehabilitación musculoesquelética, para así poder ayudar mejor a mis usuarios y ayudar a la comunidad”, indicó.
El perfil de egreso del Magíster en Terapia Física con mención contempla la formación de profesionales capaces de evaluar y tratar condiciones patológicas neuromotrices, cardiorrespiratorias o musculoesqueléticas, mediante el uso de métodos validados y terapias actualizadas. El programa enfatiza el juicio clínico informado por la evidencia, la comunicación efectiva, el trabajo en equipos multidisciplinarios y el compromiso con el aprendizaje permanente, todo bajo una perspectiva bioética.
Con esta nueva generación, el programa reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales capaces de aportar desde la práctica avanzada de la rehabilitación en diversos contextos asistenciales, públicos, privados y comunitarios.
Más
Noticias
Universidad de La Frontera
Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco, Chile
Casilla 54-D
Fono: (56) 45 232 5000 FAX: (56) 45 259 2822