Mujeres líderes en ciencia, innovación y emprendimiento protagonizarán el Encuentro Red de Académicas UFRO

El evento se llevará a cabo el miércoles 20 de agosto, de 10:30 a 13:00 horas, en el Auditorio Hernán López Villanueva de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente.

Con el objetivo de visibilizar liderazgos femeninos y fortalecer los vínculos entre mujeres del ecosistema de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento, la Universidad de La Frontera realizará el Encuentro Red de Académicas UFRO el miércoles 20 de agosto, de 10:30 a 13:00 horas, en el Auditorio Hernán López Villanueva de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente.

La actividad está dirigida a académicas, investigadoras y profesionales de la comunidad universitaria. A través de experiencias reales y diversas trayectorias, se espera generar un espacio de encuentro, inspiración y reflexión sobre el desarrollo profesional de las mujeres en contextos científicos y tecnológicos.

Expositoras

Una de las expositoras será Paula Aguilera Ñonquepan, ingeniera agrónoma y doctora en Ciencias de Recursos Naturales, investigadora del BIOREN-UFRO y fundadora de MycoNativa, empresa nacida desde la academia que desarrolló el primer bioproducto inoculante a base de hongos nativos en Temuco. Su formación doctoral y estadías en centros especializados en Suiza, Alemania, España y Brasil han consolidado su trayectoria en el estudio de hongos micorrícicos arbusculares y su aplicación en biotecnología.
También participará Eulàlia Sans Serramitjana, doctora en Medicina e Investigación Traslacional por la Universidad de Barcelona, docente e investigadora en la Facultad de Odontología UFRO. En 2024 se adjudicó el concurso Inserción a la Academia de ANID con un proyecto que conecta microbiología oral y clínica. Desde el emprendimiento científico, ha liderado el desarrollo de Vikö, una bebida de agua de hierbas fortificada con vitaminas, apoyada por fondos públicos como SSAF, Semilla Inicia y Semilla Expande de CORFO.
Otra de las invitadas será Sandra Bock, ingeniera en Alimentos de la Universidad Austral de Chile, experta en operaciones industriales y socia de la reconocida Sidrería Della Cha y de la consultora Catapilco. Su trayectoria incluye cargos directivos en empresas agroindustriales, liderando procesos de producción, comercialización y excelencia operacional en sectores como berries, retail y frutos secos. Su enfoque combina planificación, eficiencia y mejora continua.
El encuentro contará también con la participación de Soledad Depresbítero, licenciada en Relaciones Públicas, consultora internacional en comunicación 360°, marca personal y desarrollo de negocios. Fundadora de varias agencias de PR, es creadora del “Método U”, técnica de personal branding enfocada en revelar la esencia única de cada persona. Es columnista en la revista Forbes y actualmente cursa un magíster en Psicología Cognitiva en la UBA. Ha asesorado a marcas como Nespresso, Corona, MTV y Cirque Du Soleil, entre muchas otras.

Programa

Café e inscripción en Red de Académicas10:25 a 10:30 horas
Cuenta pública del proyecto InES de Género UFRO
Dra. Estefanía Esparza | Directora alterna del proyecto
10:30 a 11:00 horas
Charla: “Branding y Comunicación con Perspectiva de Género”
Expone: Sol Depresbítero | Asesora y coach en imagen integral 
11:00 a 11:30 horas
Panel: “Oportunidades y Desafíos I+D+i+e con Mirada de Género”
Modera: Ana Julia Fernández | Coordinadora VRIP
11:30 a 12:15 horas
Reconocimientos12:15 a 13:00 horas
Si estás interesada en participar de esta oportunidad, inscríbete haciendo clic aquí 
Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos