Con el fin de formalizar los lazos que la U. de La Frontera y la U. de los Andes establecieron a través del Concurso “Inicia Tu Idea”, investigadores de ambas instituciones fueron reconocidos formalmente. El vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Eduardo Hebel, calificó esta alianza como un hito histórico.14/04/2015
Un conocimiento previo que comenzó en 2014 y que hoy se ha materializado en una colaboración concreta, que además significa un fortalecimiento de nuestros lazos y un trabajo conjunto en investigación, es lo que hoy reconocemos formalmente”, dijo en su discurso de bienvenida el vicerrector de Investigación y Postgrado de la U. de los Andes, José Ignacio Martínez.
Lo anterior en el marco del Proyecto Inicia tu Idea, concurso promovido por la UFRO y la UANDES, que buscó aunar saberes entre científicos de ambas casa de estudio. En esta oportunidad, los investigadores Carolina Inostroza, Carmen Gloria Ili, Priscilla Brebi, Mónica Kurte, Marco Paredes, Enrique Montiel, Sebastián Illanes, Raúl Sánchez, Claudio Álvarez, Víctor Vargas, Alberto Vergara y Christian Vergara los primeros ganadores de la iniciativa, estableciendo así una de las primeras colaboraciones entre una universidad pública y una privada. “Es un esfuerzo de estos grupos de investigación emergente por dar una salto de la ciencia básica a la ciencia aplicada”, agregó la autoridad de la UANDES.
Hito Histórico
Por su parte, su homólogo, Dr. Eduardo Hebel comentó que esta alianza y la formalización de este reconocimiento, es un hito histórico en la academia chilena y el quehacer universitario. “Acabamos de romper e paradigma de que los universidades públicas y privadas no podían trabajar juntas. Conocernos y respetarnos por medio de un trabajo investigativo y constatar que las universidades se pueden unir para trabajar, es un avance importante, a pesar de que sus visiones sean diferentes”, dijo el Vicerrector.
Según ambas autoridades universitarias, otro punto en común es querer mejorar la calidad de vida de las personas por medio de la ciencia, es lo que le da sentido al trabajo que día a día se efectúa.
“Queremos repetir el éxito de esta iniciativa en 2015, seguir avanzando y presentando proyectos conjuntos que puedan repercutir de manera positiva en nuestros estudiantes de pre y postgrado y también en nuestros académico”, acotó el Dr. Hebel.
Conexiones futuras
Para la Directora de innovación y Transferencia Tecnológica, Claudina Uribe, la meta es que en el mediano plazo, hayan más investigadores con potencial de colaboración en temas de I+D+i con U ANDES. “Queremos que esta conexión sea un trampolín de para ampliar la red de contactos en el área científica y de la industria que permita llevar a que los investigadores desarrollen en función delas necesidades de la sociedad y del mercado”, comentó la directiva.
La conexión con la U. de los Andes se debe a los lazos de confianza que estableció el ex vicerrector de investigación y postgrado, Dr. Raúl Sánchez. Sumado a la intervención de otros investigadores de esta casa de estudios, hoy es posible continuar avanzando en materia de colaboraciones. “La calidez con la que fuimos recibidos, la apertura de las líneas de investigación en las que podíamos hacer trabajos conjuntos y el foco puesto en la calidad de las propuestas hicieron que hoy estemos ante este escenario de ayuda y confianza mutua. Es la única manera de establecer un compromiso con la innovación”.
Lorena Espinoza Arévalo