Con la participación de alrededor de 200 personas se inició la primera jornada del 9no Congreso Latinoamericano de Cluster de la Red Internacional TCI Network.
Empresarios de varios países de Latinoamérica y Europa se dieron cita en la primera jornada del 9no CLAC TCI, encuentro que por primera vez se realiza en Chile, siendo Temuco la sede oficial de este evento, que además es organizado por la Universidad de La Frontera a través del Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER.
El 9no CLAC inició con la intervención de Ricardo Chancerel, director de ProChile Araucanía, quien señaló la importancia de este evento y el trabajo conjunto de diversas instituciones públicas, seguido por el director de SERNATUR Araucanía, quien destacó la importancia de los conglomerados de turismo en la región.
Esta primera instancia estuvo marcada, además, por la intervención del director nacional de ProChile, Roberto Paiva, quien se refirió a las relaciones comerciales internacionales y los aprendizajes y desafíos de Chile en esta temática.
Se llevaron a cabo diversas ruedas de negocios y mesas bilaterales entre empresarios regionales, nacionales e internacionales, además de diversas exposiciones de expertos en paneles sobre programas estratégicos en Chile y el rol de la universidad en materia de competitividad e innovación.
Al respecto, Jorge Petit-Breuilh, director del IDER-UFRO y el coordinador general del 9CLAC TCI, señaló la posibilidad que existe en la región de concretar inversiones. “Uno de los objetivos de este evento es generar redes, brindando estos espacios de ruedas de negocios para que empresarios e instituciones regionales compartan con las delegaciones internacionales, pero además generar vínculos que permitan terminar en alguna futura colaboración”.
Uno de los participantes destacados en el congreso fue Marcos Llinas, de la Cámara de Comercio de Bogotá, quien sostuvo que “en Bogotá tenemos un gran reto, el de construir capacidades en las regiones; me parece que Chile envía un mensaje potente al hacer el 9no Congreso de Cluster aquí en La Araucanía”.
Fue este el comienzo de un evento que tiene cuatro días de duración y donde se destaca la presencia de diversos expertos en temáticas de competitividad cluster e innovación, como el ex presidente de México, Vicente Fox; Luis Felipe Céspedes, ministro de Economía, y Eduardo Bitrán, vicepresidente de CORFO.
Escrito por: Claudia Palacios – Periodista Institucional