Ceremonia conmemoró las más de dos décadas de este emblemático Instituto, que ha marcado un precedente en desarrollo productivo, vinculación, investigación y transferencia tecnológica en el rubro agroindustrial en la región y el país.
Con una emotiva ceremonia, el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera celebró sus 25 años de vida. Un evento de primer nivel para conmemorar la historia de esta emblemática unidad interdisciplinaria que ha marcado un precedente en desarrollo productivo, vinculación, investigación y transferencia tecnológica en el rubro agroindustrial de Chile.
El evento contó con la presencia del Rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo, autoridades académicas, investigadores, docentes, funcionarios públicos y representantes del sector empresarial, quienes valoraron los esfuerzos del Instituto en el desarrollo agroindustrial y su importante vinculación con diversos sectores productivos.
En la ocasión, se reconoció a autoridades, académicos y funcionarios por su significativo aporte desde los orígenes de la institución hasta la actualidad, reconociendo su trayectoria y compromiso durante más de dos décadas.
Para el Rector Sergio Bravo, quien también fue el primer director del Instituto de Agroindustria en los albores de su fundación, esta celebración representa el esfuerzo sostenido de muchos actores. “La Universidad tenía escasa vinculación, éramos como una suerte de ‘bichos raros’ dentro de la gran cátedra, un verdadero ícono, una curiosidad que trabajaba 24/7; existía mucha efervescencia en ese tiempo, soñábamos con tener alojado un doctorado ahí, ahora tenemos dos, además de los laboratorios. El Departamento de Ciencias Químicas se ligó y contamos con la activa participación de los académicos de Agronomía. Agroindustria se transformaba en un gestor de proyectos potentes, salíamos a buscar recursos, no había jerarquías dentro, teníamos que convencer personas, esa era la apuesta, invitarlos a construir juntos”, recuerda la primera autoridad universitaria.
Para Luis Torralbo, director del Instituto de Agroindustria, este cumpleaños es un momento de emoción. “Han sido cientos las personas que han participado de este evento, dejando en evidencia la vinculación y desarrollo que nuestro Instituto ha tenido a lo largo de los años, avanzando con fuerza en las líneas de investigación, vinculación, transferencia tecnológica, innovación y apoyo al desarrollo productivo; nos sentimos muy agradecidos de la convocatoria”.
RECONOCIMIENTOS
Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue la intervención de los actores del mundo privado de Malleco y Cautín, Joaquín de la Fuente de la Sociedad Agrícola de Malleco (Sama) y José Campos de Frutos del Parador, quienes valoraron el esfuerzo sostenido del Instituto de vincularse con el mundo privado y apoyar emprendimientos en el territorio regional.
Durante la ceremonia, se otorgó un reconocimiento al Rector Sergio Bravo; al ex Rector Heinrich Von Baer, además de los académicos e investigadores: María de la Luz Mora (directora de BIOREN-UFRO), Rodolfo Pihán (Decano Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales), Gustavo Aravena (investigador), Jaime Guerrero (investigador), entre otros destacados académicos y funcionarios de la casa de estudios superiores.
Al cierre, el propio equipo de Agroindustria decidió reconocer a su actual director, Luis Torralbo, valorando su liderazgo, compromiso y trabajo en equipo para seguir proyectando al Instituto de cara a los nuevos desafíos.