Catorce empresas regionales reciben asesoría de investigadores y profesionales UFRO. Con este apoyo, más los fondos que destina CORFO para este fin, los resultados de ideas innovadoras han sido notables.
Durante 2016 y 2017, la universidad a través de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) y el Concurso Voucher de CORFO, ganó 14 proyectos de I+D+i, los cuales están orientados a resolver problemas de las empresas y a generar oportunidades de desarrollo de las mismas.
La activa participación de investigadores y profesionales, con sus respectivos conocimientos y nexos con el sector productivo, hicieron posible que estas alianzas estén rindiendo frutos, generando un impacto tremendamente positivo, ratificando que la universidad es un aliado tan potente.
Para Pablo Contreras, gerente comercial de Geotermika S.A., la experiencia con la UFRO ha sido notable. El acercamiento surgió debido al problema ambiental que tiene Temuco. En ese contexto, los lazos con el Instituto del Medio Ambiente –IMA- fueron claves para dar vida a un proyecto que desarrolló un prototipo de calefacción para las casas con subsidio.
“Pudimos dar un enfoque adecuado a la propuesta, cumplimos la agenda de trabajo, conocimos el trabajo que el IMA y la UFRO realizan, tuvimos un feedback que nos ayudó a dar una mirada de una mejora medioambiental importante a nuestro producto. Es un equipo joven, dinámico que tiene una visión diferente, y eso se valora y agradece”.
Javiera Farías, dueña de Cafeto Bar, comenta que el apoyo recibido por la Ufro, ha sido fundamental, desde la alianza con el Centro Desarrollo de Negocios e Incubatec hasta el personal mismo. “Encontré la mejor disposición y calidez humana que puede haber, en cada gestión que hice que fueron muchas, siempre había primero una felicitación por el emprendimiento propiamente tal y después entrábamos en tierra firme a las negociaciones”
Javiera relata que la necesidad de vincular su emprendimiento con la UFRO, partió de una idea innovadora y a su vez de un requerimiento que surgió en el camino de ser emprendedora. “Fue ahí donde me acerqué a los profesionales de la DITT, quienes me orientaron, encaminaron y acercaron a materializar esta idea y sus requerimientos técnicos en conjunto con el Departamento de Ingeniería Eléctrica y el Laboratorio de Energías Renovables. Nada de esto hubiera sido posible sin los fondos CORFO y la asesoría de la UFRO”.
MIRADA UFRO
“Para nosotros es fundamental conectarnos con nuestro entorno. Es la ciencia con sentido la que nos ayudará a despegar como país. Como universidad, poder contribuir desde el conocimiento experto, ser agentes de transferencia del conocimiento para la concreción de la innovación y emprendimiento, solucionar problemas y ayudar a los emprendedores, es parte de nuestro compromiso social”, dice el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Eduardo Hebel.
PROYECTOS ASOCIADOS A EMPRESAS
DIRECTOR(A) |
NOMBRE |
EMPRESA ASOCIADA |
BORIS PAVEZ |
CONTRATO DISEÑO CAFETERIA MOVIL CAFETO BAR |
JAVIERA FARÍAS E.I.R.L |
RENATO HUNTER |
DISEÑO Y SIMULACION FLUIDO DINAMICA FILTRO CATALITICO |
XEOOS SPA. |
MÓNICA RUBILAR |
ESTUDIO Y ANALISIS SENSORIAL ALIMENTO DEPORTISTAS |
FRONTERA DE LA COSTA |
RENATO HUNTER |
ESTUDIO DE PROPIEDADES MECANICAS DEL COCHAYUYO |
SOCIEDAD MORETY SCHIFFERLI LTDA. |
BORIS PAVEZ |
SISTEMA INTRINSECO DE MONITOREO EN TIEMPO REAL DEL |
INMOGAS |
LAURA AZÓCAR |
DISEÑO Y ESTUDIO FACTIBILIDAD TECNICA DE UN FILTRO |
INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES PAULO MAURICIO MUÑOZ LARA |
SOLANGE ISAACS |
DISEÑO MODULOS DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE E |
LIRMI |
PATRICIO GALEAS |
DISEÑO DE UN DISPOSITIVO ELECTRONICO PARA DETECTAR TALAS ILEGALES |
TRALKAN |
JUAN PABLO CÁRDENAS |
DESARROLLO DE UN ECOBLOQUE A PARTIR CAUCHO RECICLADO |
NEUMATECSA |
OLGA RUBILAR |
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE NANOPARTICULAS BIOGÉNICAS DE COBRE SOBRE MICROORGANISMOS FITOPATÓGENOS DE INTERÉS AGRÍCOLA |
ANASAC |
RENATO HUNTER |
FABRICACIÓN DE MEGA ESTANQUE |
FIBRA S.A. |
MARIANO DEL SOL |
LICENCIAMIENTO DE UNGÜENTO ULMO PLUS |
ANDES NUTRACLINIC |
JUAN PABLO CÁRDENAS |
“DESARROLLO DE UN ENVASE PROTOTIPO BASADO EN RESIDUOS AGROINDUSTRIALES PARA |
BIOFUTURO |
GUSTAVO CIUDAD |
“DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE CALEFACCIÓN AERO- TÉRMICA PARA SECTOR RESIDENCIAL, ECONÓMICO Y DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL” |
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA LTDA. IEE (GEOTERMIKA) |
Escrito por: Lorena Espinoza Arévalo – Periodista Institucional – Email: lorena.espinoza@ufrontera.cl
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado