El logro de haber egresado de programa de magíster y el valor agregado que eso constituye en la carrera profesional, es uno de los hitos que reconocen la mayoría de los egresados UFRO 2018. En paralelo la institución se consolidad año a año como formadora de capital humano avanzado, aportando al desarrollo de La Araucanía y del país.
“Como Universidad de La Frontera nos hacemos cargo de la creciente demanda del medio, el cual tiene como contexto un mercado laboral competitivo y exigente, que nos ha llevado a ofertar programas de magister y doctorado en distintas áreas del conocimiento”, comentó en su discurso de bienvenida el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Eduardo Hebel.
Pero no solo es el esfuerzo de la universidad, el reconocimiento es explícito a cada uno de los graduados, a su esfuerzo, a su talento y compromiso por sacar adelante los estudios que aportarán a un mejor desarrollo profesional. En paralelo, también está el reconocimiento a la familia de los doscientos nueve egresados. Con ellos, el esfuerzo y el sentido de la tarea cobran aún mayor relevancia.
“En su cuarto año, esta Ceremonia se ha convertido en todo un hito donde nuestra Universidad realiza un público reconocimiento a los egresados de los Programas de Magíster. Nos sentimos contentos por los resultados obtenidos, donde un grupo de más de 200 profesionales provenientes de las más diversas áreas han terminado exitosamente sus estudios”, señaló a su vez el Director Académico de Postgrado, Dr. Juan Carlos Parra.
LOS MEJORES
Este año, la Dirección Académica de Postgrado reconoció a los mejores egresados de la promoción, donde Aladino cerda y Sergio Bermedo fueron premiados como los mejores estudiantes. El primero pertenece al Magíster en ciencias mención morfología, mientras que el segundo cursó el Magíster en Estudios y Desarrollo de la Familia.
GRADUADOS
Con una tradición de más de 20 años, la formación postgradual tiene una oferta de 10 Programas de Doctorado, 28 Programas de Magíster, 37 Programas de postítulos en el ámbito de Especialidades en las áreas de la salud y la tecnología, convirtiéndola en la universidad líder en la formación de capital humano avanzado en la región y sur del país.
Escrito por: Lorena Espinoza Arévalo – Periodista Institucional – Email: lorena.espinoza@ufrontera.cl
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado