Con el fin de fortalecer las actividades de investigación científica al interior de UFRO, la Dirección de Investigación y la Dirección Académica de Postgrado han generado el concurso denominado “Fomento Publicaciones Científicas en áreas Temáticas para Estudiantes de Postgrado”, en el marco del proyecto InES19.
Con esta nueva herramienta de apoyo económico, se busca fomentar el desarrollo de publicaciones en los ejes de desarrollo científico institucional, en las áreas temáticas de: Salud y Bienestar Social; Cambio Climático y Sustentabilidad, Transformación Industrial y Revolución Tecnológica. El concurso se realizará cuatro veces al año, en los meses de diciembre 2021, marzo 2022, junio 2022 y septiembre de 2022, activándose el proceso de postulación a partir del día 1 al 20 de cada mes, anteriormente mencionado.
Este concurso está dirigido a estudiantes de postgrado de la Universidad de La Frontera, quienes podrán postular a esta primera versión hasta el 20 de diciembre.
Sobre los objetivos centrales del concurso, comenta el Director Académico de Postgrado, Dr. Víctor Beltrán que busca “fomentar el desarrollo de publicaciones en áreas temáticas de impacto en la comunidad. Este tipo de concurso nos permite motivar a los estudiantes a generar mayor productividad científica, considerando que, dentro de los requisitos de titulación, tanto de doctorado y magister, está el desarrollo de publicaciones científicas. Son desafíos que tenemos a nivel local, regional, nacional y global y, por lo tanto, permitir el enfoque de publicación en esa dirección, genera un polo atractivo de aumentar la productividad en nuestros estudiantes de postgrado”, indicó
En esa misma línea, la Directora de Investigación, Dra. Carolina Navarrete comenta que, “este concurso, que nace gracias a la alianza virtuosa entre las Direcciones de Postgrado y de Investigación, es muy significativo, ya que apunta hacia el apoyo concreto a estudiantes de Postgrado de nuestra Universidad, que no siempre tienen los recursos económicos para publicar en revistas indexadas de alto impacto, y por lo mismo, queremos ayudar a disminuir las barreras y fomentar la investigación científica y la producción de conocimiento de alto nivel en temáticas de relevancia regional, nacional e internacional. Nos interesa que los estudiantes de Postgrado de la UFRO se sientan apoyados y motivados para avanzar en sus líneas investigativas y que se conviertan en referentes en sus respectivas áreas del saber, por ello continuaremos la senda impulsada por nuestro Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Rodrigo Navia, de fomento a la investigación científica en áreas temáticas, porque entendemos que desde una Universidad pública, estatal y compleja, como la nuestra, que se encuentra en una senda de crecimiento en la investigación, cumplimos un rol fundamental en la generación del conocimiento y los estudiantes de Postgrado cumplen un rol clave para seguir creciendo en esta línea”, indicó la Dra. Navarrete.
Este concurso permitirá apoyar en el pago de tasas a estudiantes de Doctorado, Magíster Académico y Profesional, además de Programas de Especialidades en revistas Web o Science (WoS), contenidas en la colección principal (a.-Science Citation Index Expanded (SCI-EXPANDED), b.- Social Sciences Citation Index (SSCI) y c.-Arts & Humanities Citation Index (A&HCI). No se considerará el índice Emerging Source Citation Index (ESCI).
POSTULACIÓN EN INTRANET
Las postulaciones a este concurso se realizarán electrónicamente y de manera exclusiva, mediante la plataforma INTRANET, ingresando a la pestaña INVESTIGACIÓN y eligiendo la opción PUBLICACIÓN REVISTAS. Cabe señalar que la postulación es por publicación, es decir, el postulante que desee concursar con una segunda publicación, deberá realizar una nueva postulación.
Los apoyos cubrirán de manera total o parcial, el costo establecido por la revista, en pesos chilenos, con montos que van desde los trescientos mil hasta el millón de pesos.
Los ganadores/as de este concurso serán elegidos por la Dirección de Investigación en conjunto con la Dirección Académica de Postgrado y serán informados dentro de los primeros cinco días del mes siguiente al concurso.
Para mayor información y consultas por parte de los y las postulantes, se ha puesto a disposición los apoyos de parte del equipo de DIUFRO, a quienes pueden contactar a los correos electrónicos yasna.valdebenito@ufrontera.cl y valeska.yaitul@ufrontera.cl