La Unidad de Proyectos de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera (DITT), tiene el agrado de comunicarles la apertura de la Convocatoria Nacional Proyectos de Valorización del Patrimonio Agrario, Agroalimentario y Forestal de FIA.
El objetivo del concurso se centra en valorizar el patrimonio agrario, agroalimentario y forestal de la pequeña agricultura, a través del rescate, protección y/o el acceso a los mercados, para contribuir a mejorar su desarrollo económico, social y ambiental.
Fecha Apertura: 22 de marzo 2016
Fecha Cierre: 28 de abril 2016
Monto máximo financiado: Máximo $60.000.000.-
Porcentaje de aportes:
|
% Aportes |
FIA |
Hasta 80% costo total |
Ejecutor y asociados (contraparte) |
Mínimo 20% del costo total compuesto por aportes pecuniario y no pecuniario. |
Consideraciones
Se financiaran proyectos que se vinculen directamente al sector productivo, es decir, que sean desarrollados por productores, empresas y/o agrupaciones de productores pertenecientes a la pequeña agricultura, o en asociación directa con ellos.
Los proyectos deben tener una orientación de mercado a mediano plazo.
Los proyectos pueden considerar la valorización del patrimonio de un producto y/o proceso relacionados directamente con el sector agrario, agroalimentario y forestal, de uso alimentario, medicinal, artesanal, agroturístico y/u ornamental.
Los proyectos deben considerar un modelo de sostenibilidad en el corto y mediano plazo.
Los proyectos que aborden el rescate del patrimonio, pueden considerar la identificación y caracterización de los recursos genéticos, desarrollo y sistematización de buenas prácticas de recolección y domesticación, y el rescate del conocimiento tradicional y/o expresiones culturales tradicionales referidas al uso y/o procesos productivos.
Los proyectos que aborden la protección del patrimonio, pueden considerar el trabajo preliminar para la solicitud de: indicaciones geográficas (IG), denominaciones de origen (DO), marcas colectivas y/o marcas de certificación.
Los proyectos que aborden el acceso a los mercados de los productos patrimoniales, pueden considerar adopción o desarrollo de estándares de calidad, estrategias de marketing, comercialización, considerando el diseño y puesta en marcha de planes de negocio, entre otros.
Tiempo de ejecución: Hasta 24 meses
Se adjuntan:
Datos Básicos del concurso
Bases Concurso
Formulario Postulación
Mayor Información: www.fia.cl