Abiertas se encuentran las postulaciones al programa de emprendimiento e innovación que dictará en Chile, el Babson College USA junto al Banco de Chile, iniciativa dirigida a académicos de universidades nacionales.
El programa denominado “Banco de Chile, Babson College Symposium for Entrepreneurship Educators”, se desarrollará en Temuco desde el 25 al 28 de junio próximo, permitiendo entregar una experiencia educacional de primer nivel.
Babson College USA es una de las instituciones reconocidas internacionalmente como líder educacional en materia de emprendimiento e administración.
El programa busca becar a docentes universitarios chilenos para poder ser parte de una experiencia educacional que les brinde perfeccionamiento respecto de contenido y herramientas pedagógicas en el ámbito del emprendimiento.
“Es importante para los académicos participar porque les permite formar parte de una red de académicos y universidades cada vez más grande. Para nosotros es valioso que los académicos sean quienes puedan difundir después estás temáticas entre los estudiantes y emprendedores de sus comunidades”, explicó Jeff Swiryn, asesor de la vicepresidencia del Banco de Chile.
Jeff Swiryn visitó recientemente la UFRO para difundir el programa e incentivar a los académicos de esta casa de estudios a participar de la iniciativa, indicando que hay cupos reservados especialmente para los interesados que surjan desde esta institución.
La actividad desarrollada por el asesor de la vicepresidencia del Banco de Chile en nuestra universidad, se materializó gracias a una invitación de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) de la UFRO. El objetivo de la DITT – cuya directiva tiene la experiencia de ser beneficiará del programa de Babson y Banco de Chile, es otorgar la valiosa oportunidad de participar a los académicos UFRO.
POSTULACIONES
La invitación a participar del programa que se realizará en junio en Temuco, es abierta a académicos de todas las universidades chilenas con interés en las temáticas de innovación y emprendimiento.
Cada postulante deberá completar una ficha, adjuntar una breve biografía personal con fotografía y respaldar su postulación con una carta de recomendación de alguna autoridad de la institución universitaria a la que pertenece el postulante.
Los antecedentes se deben remitir a Janice Kennes, Babson Executive Education, al correo electrónico jkennes@babson.edu, quien también podrá resolver las consultas y dudas sobre el proceso.
Babson College reunirá los antecedentes y seleccionará a los académicos que finalmente podrán participar del programa que se desarrollará en la capital de La Araucanía.
Escrito por: Lorena Espinoza Arévalo – Periodista Institucional – Email: lorena.espinoza@ufrontera.cl
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado