Generar conocimiento y transferirlo a la sociedad por la vía de nuevas tecnologías es una de las principales tareas -entre otras- de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT).
En ese contexto, la DITT celebró este martes 26 de abril el Día Internacional de la Propiedad Intelectual, evento que viene a realzar un acontecimiento de carácter mundial y de paso, fortalecer la cultura de innovación que la UFRO necesita para avanzar en el camino de la I+D+i.
La actividad incluyó la charla “Derecho de Autor: un eslabón esencial en la cadena de valor que lleva a la innovación”, a cargo del Jefe del Departamento de Derechos Intelectuales de la Dirección de Bibliotecas y Museos (DIBAM), Claudio Ossa; un Panel de Avances de la Propiedad Intelectual en la Universidad de La Frontera y la premiación de Concesiones a la Protección; esta última como una manera de reconocer el trabajo de investigadores UFRO que han optado por diversificar su quehacer.
Para la Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica, Claudina Uribe, el camino de la transferencia del conocimiento por la vía de la innovación, es algo que la UFRO ya ha internalizado pero que es necesario continuar y profundizar. “Hemos avanzando a paso firme en el incremento de las publicaciones científicas, ahora debemos aplicar el conocimiento y hacerlo útil en la sociedad y por eso es que desde la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, específicamente desde la DITT, trabajamos para brindar a los investigadores interesados todo el apoyo necesario para conectarlos con las necesidades del entorno y el financiamiento”.
Apoyos fundamentales
La DITT cuenta con un grupo de profesionales especializados y muy comprometidos, que concretan su labor a través de la Unidad de Proyectos y Coordinación Tecnológica; la Unidad de Gestión y Apoyo a Investigadores y una Unidad de Transferencia Tecnológica (UTT) y la Incubadora de Negocios INCUBATEC UFRO.
En ese contexto, el Panel de Avances comentó el trabajo efectuado enlos últimos cuatro años al interior de la universidad y que ha permitido generar capacidades y fortalecer la articulación interna en nuestros procesos. “En 2015 modificamos la Comisión de Propiedad Industrial con el fin de vincular directamente el quehacer de los Núcleos y fortalecer la relación de la Dirección de Investigación con la actividad de transferencia tecnológica”, comentó la directiva.
Cabe señalar que la venida de Claudio Ossa fue financiada por el proyecto 16COTL-57511, OTL Consolidación.
Trabajo conjunto y proyecciones
Actualmente la DITT trabaja de manera estrecha con IncubatecUFRO, abordando programas de innovación tecnológica a fin de acercar a los estudiantes de postgrado a la investigación aplicada. Crearon el Programa de Preincubación para los estudiantes de Doctorados, participan junto al Instituto de Innovación IDEA y la Incubadora en un curso de formación profesional y prestan asesorías al Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec para aportar a las PYMES con este conocimiento especializado también.
Para los años próximos el trabajo se centrará en buscar entidades externas con necesidades de innovación y vincularlas con las capacidades de desarrollo de la universidad, para ir materializando la tercera misión de la Universidad, crear conocimiento, trasnferirlo y aportar el desarrollo de la región y el país.
En el área específica de transferencia tecnológica, con el apoyo de fondos Corfo la agenda para los próximos años incluye mantener activa la internacionalización, uniéndose a instituciones y partners internacionales, aumentar las tecnologías transferidas al mercado y aprovechar las oportunidades para creación de emprendimientos de base tecnológica, principalmente a partir de las investigaciones que generen BIOREN-UFRO y el Núcleo de Ciencias Sociales.
PREMIADOS- CONCESIONES A LA PROTECCIÓN
PATENTES CONCEDIDAS
-Mario Villarroel
-Leonardo Pino
-Rodolfo Figueroa
MODELO DE UTILIDAD CONCEDIDO
-Renato Hunter
-Boris Pavez
DERECHO DE AUTOR DE SOFTWARE
-Enrique Hinostroza
Indicador |
Número |
Disclosures |
74 |
Patentes Total Solicitadas (2004-2015) |
55 |
Patentes Nacionales Vigentes |
12 |
Patentes Internacionales Vigentes |
16 |
Patentes Total Concedidas |
21 |
Patentes Nacionales Concedidas |
6 |
Patentes Internacionales Concedidas |
15 |
Marcas Registradas Tecnología UFRO |
12 |
Derecho de Autor (Software) |
18 |
Contratos de Transferencia |
17 |
Licencias Activas |
5 |
Spin Off |
3 |
Contratos de I+D |
2 |
{becssg}/pi|{/becssg}
Escrito por: Lorena Espinoza Arévalo – Periodista Institucional – Email: lorena.espinoza@ufrontera.cl
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado