Un hito de relevancia en Somos UFRO 2025 fue la distinción a las y los investigadores, estudiantes y empresas que han hecho posible el crecimiento de la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica. La presencia en el ranking de Stanford y Elsevier 2025, posiciona a la Universidad de La Frontera entre las instituciones con mayor impacto científico.
La Premiación estuvo compuesta por la Distinción a los Artículos Más Citados que reconoció a 19 investigadores en el selecto 2% de científicos (más citados) del mundo. El vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Nicolás Saavedra Cuevas, valoró el momento clave que permite distinguir estos resultados. “Somos UFRO tiene este objetivo conectar con la comunidad, no solo para entregarles parte de lo que hacemos, sino también para generar un vínculo de retroalimentación de nuestros procesos”, afirmó.
Por su parte la directora de Investigación, Dra. Teresa Balboa Castillo precisó que “hemos entregado este reconocimiento respecto de los resultados del ranking desarrollado por la Stanford University en colaboración con Elsevier, el cual utiliza datos bibliométricos de Scopus para analizar el impacto científico a nivel mundial. Ser parte de este 2% significa que la producción científica de nuestros académicos y académicas destaca por su calidad e impacto en la generación de nuevo conocimiento a nivel global”.
El evento consideró los Premios a la Innovación y Transferencia Tecnológica 2025, impulsados por la Dirección de Innovación UFRO a quienes han generado un impacto positivo con soluciones y desarrollo científico y tecnológico hacia al entorno natural, social y cultural: patentes, licenciamiento, espíritu innovador y transferencia tecnología fueron algunas categorías, impulsadas además por el Proyecto OTL-UFRO.
La directora de Innovación UFRO, Dra. Paola Durán Cuevas aseguró que “con estos premios estamos reconociendo el esfuerzo de quienes se atrevieron a cruzar el conocimiento hacia las necesidades del entorno. La innovación ocurre como resultado de un ecosistema colaborativo donde convergen académicos, estudiantes, empresas y sectores públicos, y desde la Innovación UFRO seguimos fortaleciendo ese puente entre el conocimiento y el impacto real en la sociedad”.
| Artículos Más Citados – Ranking Stanford y Elsevier 2025 Dr. Carlos Manterola Delgado, Dra. Tamara Otzen Hernández, Dr. Luis Salazar Navarrete, Dr. Sergio Olate Morales, Dr. Ramón Fuentes Fernández, Dr. Mariano del Sol Calderón, Dr. Nicolás E. Ottone, Dr. Francisco Matus Baeza, Dra. María de la Luz Mora Gil, Dr. Milko Jorquera Tapia, Dr. Jorge Farías Avendaño, Dra. Pamela Serón Silva, Dr. Fernando Lanas Zanetti, Dr. Sergio Muñoz Navarro, Dr. Gonzalo Tortella Fuentes, Dra. Olga Rubilar Araneda, Dr. Grigorios Panotopoulos, Dr. Francisco Tello Ortiz y Dr. Héctor Young Conejeros |
| Premios a la Propiedad Intelectual “Inoculantes que comprenden hongos micorrícicos arbusculares como vigorizadores de plantas agrícolas” Dra. Paula Aguilera Ñonquepan, Dr. Fernando Borie Borie y Dr. Pablo Cornejo Rivas “Extracto natural de Blechnum chilense con actividad inmunosupresora y antiinflamatoria para inhibir la activación linfocitaria asociada a patologías autoinmunes” Dr. Enrique Montiel Eulefi y Dr. Marco Paredes Honorato “Sistema integral de fuentes de ortovoltaje que inducen radiación ionizante” Dr. Rodolfo Figueroa Saavedra “Conector entre actuador lineal y eje para modificar ángulo inicial de paso de una pala” Dr. Renato Hunter Alarcón, Dr. Boris Pavez Lazo, Dr. Roberto Moncada Gatica y Dr. Jorge Leiva Muñoz |
| Espíritu Innovador – Académica Destacada Dra. María Eugenia González Quijón Espíritu Innovador – Estudiante de Postgrado Destacado Carlos Ignacio Manterola Barroso |
| Colaboración Empresarial en Innovación Empresa COMASA |
| Trayectoria en Transferencia Tecnológica Dra. Francisca Acevedo Dr. Mariano del Sol Dr. Fernando Huenupán Quinán |
| Transferencia Tecnológica Dra. Marcia Zambrano Riquelme – Clínicas de Asistencia Ambiental Dra. Daniela León Garrido y Dra. Carmen Gloria Ili Gangas – Crema tópica para cáncer de piel no melanoma Dr. Fernando Huenupán Quinán – Detección de sonido para robo de madera |
Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
Más
Noticias