Los últimos desarrollos en ciencia clínica estarán a disposición en la Universidad de La Frontera este 29 de septiembre, en el Aula Magna, desde las 9.00 horas. Esto tras la apertura de un evento especial para estudiantes de pre y postgrado y para la comunidad de salud de La Araucanía. Es una oportunidad única para conocer los avances de la medicina del futuro y su impacto clínico.
En el evento -organizado por el Centro Impact, la Universidad de los Andes y la Universidad de La Frontera-, presentará a expositores nacionales e internacionales en torno a los grandes desafíos médicos, y en paralelo se albergará el III Simposio de Medicina Traslacional UANDES–UFRO, consolidando la colaboración científica nacional en torno a la innovación clínica y el I Encuentro de la Red de Estudiantes en Biomedicina, un espacio diseñado para potenciar el talento joven, fomentar redes interdisciplinarias y proyectar el futuro de la medicina desde nuestras aulas y laboratorios.
Esta jornada busca que los estudiantes de pre y postgrado puedan identificar el potencial de innovación que tienen sus trabajos de tesis. Por ello la actividad “se ha diseñado para compartir ejemplos aplicados de innovación con foco en experiencias que transitan desde la ciencia básica a la innovación en medicina. Además, la jornada satélite incluye un taller que permitirá que los estudiantes puedan perfilar sus resultados de investigación hacía la innovación con foco en aplicaciones clínicas”, señala el investigador del Centro de Excelencia en Medicina Traslacional y director Centro de Informática Biomédica, Dr. Andrés Santos, añadiendo que la innovación y transferencia tecnológica se ha transformado en un lineamiento que en los últimos años, ha permitido movernos exitosamente hacía una investigación más focalizada , ya que existe un enorme potencial de sinergia entre la medicina traslacional y la innovación, dice el también académico de la Facultad de Medicina.
Para la directora de Innovación y Transferencia Tecnológica, Dra. Paola Durán asegura que esta es “una oportunidad valiosa para compartir los avances en medicina de vanguardia y demostrar cómo estamos aportando como institución pública y regional a una investigación aplicada muy solvente y con grandes capacidades en biología molecular, odontología y fertilidad, entre otros”.
EVENTO SATÉLITE UFRO
Bajo el nombre “Innovación y Medicina Traslacional: Experiencias y Desafíos”, en UFRO se realizará el evento satélite con apoyo de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica y que congregará investigadores de diversas áreas. La jornada en Temuco se iniciará con los desarrollos en la perspectiva para la innovación en medicina desde la odontología, a cargo del Dr. Víctor Beltrán, la innovación en medicina de precisión en cardiología, presentada por el Dr. Mario Hiroyuki Hirata y, además, el programa ha establecido la elaboración de talleres para perfilar la investigación en medicina traslacional, al final de las jornadas.
Durante la tarde, el Dr. Errol Nortwitz expondrá sobre la innovación en medicina de precisión para el embarazo y continuará con el Dr. Maroun Khoury quien dará a conocer los aspectos claves para el tránsito desde la ciencia básica a la innovación.
Pamela Carrasco S.
Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
Más
Noticias