EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES DE LA ARAUCANÍA CONOCEN ALCANCES DEL CONGRESO LATINOAMERICANO DE COMPETITIVIDAD DE CLÚSTER

 

   DSC09581   DSC09575

El encuentro será  efectuado en Temuco entre los días 14 y 17 de junio y reunirá a distintos expertos mundiales y nacionales  en temáticas de innovación, clúster y competitividad, entre ellos, el ex presidente de México, Vicente Fox. 27/05/2016
EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES DE LA ARAUCANÍA CONOCEN ALCANCES DEL CONGRESO LATINOAMERICANO DE COMPETITIVIDAD DE CLÚSTER

 

El encuentro será efectuado en Temuco entre los días 14 y 17 de junio y reunirá a distintos expertos mundiales y nacionales en temáticas de innovación, clúster y competitividad, entre ellos, el ex presidente de México, Vicente Fox.

Alimentos gourmet, berries y antioxidantes fueron algunos de los sectores productivos que se dieron cita junto a los organizadores de la UFRO y ProChile. El encuentro contó además con la participación de CorpAraucanía y representantes de la Multigremial Araucanía, entre ellos, la presidenta Angélica Tepper, quien destacó la importancia de que los emprendedores regionales participen del evento.

En este contexto, Jorge Petit-Breuilh, director de IDER-UFRO y coordinador del 9ºCLAC, señaló que “es importante para nosotros dar a conocer el congreso a los empresarios y emprendedores, pues es la primera vez que la región tiene un evento de esta envergaduray es una oportunidad para hacer redes internacionales y conocer las experiencias productivas de otros países”.

Esta iniciativa es inédita en el país, pues es la primera vez que Chile es sede de este evento que reunirá a figuras destacadas a nivel latinoamericano como el ex presidente de México, Vicente Fox, junto al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el vicepresidente de CORFO, Eduardo Bitrán, quienes serán panelistas especiales del evento, así como distintos expertos mundiales en temáticas de innovación, clúster y competitividad.

El director regional de ProChile, Ricardo Chancerel, destacó el impacto para los emprendedores y empresarios de la región, asegurando que “apoyamos esta apuesta, porque creemos que a través de este evento la región será visibilizada de otra forma. Además, los empresarios tendrán la oportunidad de conocer experiencias internacionales, nutrirse de ellas y quizá hasta concertar un negocio”.

Cabe destacar que el 9°CLAC será el punto de encuentro para profesionales y organizaciones de América Latina que, además, tendrán la oportunidad de conocer los avances regionales en innovación en el sector agro-acuícola; ver el trabajo de asociatividad en el sector de carnes y lácteos; visitar experiencias en hub tecnológicos y ecosistemas de innovación desarrollados en La Araucanía; observar los avances del mercado regional en antioxidantes y alimentos funcionales, así como el turismo sustentable de La Araucanía Andina.

 

Escrito por: Claudia Palacios

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos