La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, junto a la Universidad de La Frontera a través del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER-UFRO), dio inicio al Curso en Prospectiva Estratégica Territorial y Manual Metodológico, con el objetivo de entregar a los participantes un marco conceptual y las herramientas metodológicas básicas para el desarrollo de la prospectiva estratégica para aplicar este método en el marco de procesos de elaboración de estrategias regionales y planes de desarrollo comunal.
El director del IDER-UFRO, Jorge Petit-Breuilh, destacó la importancia de este curso señalando que “a los participantes se les hará entrega de diversos conocimientos y herramientas de la prospectiva estratégica que serán aplicables dentro de procesos de planificación territorial como son las Estrategias Regionales de Desarrollo, Políticas Regionales y Planes de Desarrollo Comunal, entre otros”.
A través de este curso de capacitación se pretende formar a 35 profesionales de diversas áreas, entre ellos, funcionarios del Gobierno Regional, de municipalidades, de asociaciones municipales y de la asociación de municipalidades de la Región de Los Ríos, para el manejo sustentable de residuos y la gestión ambiental, entre otros.
En la oportunidad, los participantes fueron orientados en los principios básicos del análisis prospectivo por el doctor colombiano, Javier Medina Vásquez, quien posee extensa experiencia en el área de la prospectiva y quien destacó la usabilidad de estrategias en políticas públicas, principalmente en América Latina.
“Es fundamental la calidad de la visión de futuro que se tenga desde el gobierno en interacción con la academia, la sociedad civil y la empresa privada y los actores sociales en su conjunto. Mirar mejor y más lejos, o sea a largo plazo”, comentó.
Por medio de esta instancia, la academia junto al IDER-UFRO pretende contribuir a que los participantes fortalezcan sus habilidades y competencias que les permitan realizar una mejor gestión, dotándolos de las competencias que se requieren para aplicar el desarrollo de la prospectiva estratégica en el marco de procesos de elaboración de estrategias regionales y planes de desarrollo comunal.
Escrito por: IDER-UFRO