UFRO SE HIZO PRESENTE EN EXPO NUEVO AIRE TEMUCO 2016

 

   IMA-UFRO-Expo-Nuevo-Aire2   IMG 8844

El Instituto apoyó la campaña compartiendo con la comunidad la investigación y proyectos tecnológicos que se están desarrollando en la UFRO para mejorar la calidad del aire. 11/08/2016
UFRO SE HIZO PRESENTE EN EXPO NUEVO AIRE TEMUCO 2016

 

El Instituto apoyó la campaña compartiendo con la comunidad la investigación y proyectos tecnológicos que se están desarrollando en la UFRO para mejorar la calidad del aire.

A través de su Instituto del Medio Ambiente (IMA), la Universidad de La Frontera se hizo presente en la Expo Nuevo Aire Temuco 2016, actividad que se enmarca en la campaña que el Diario Austral de La Araucanía encabeza para concientizar sobre la necesidad de descontaminar el aire del sur de Chile.

En tres jornadas, 20 empresas e instituciones públicas se dieron cita en el tercer nivel del Portal Temuco para presentar a la comunidad regional aquellas iniciativas que, desde diversos ámbitos, apuntan a mejorar las condiciones del aire.

Dado su compromiso de contribuir al desarrollo de la región y el país desde una mirada que incluye la sustentabilidad ambiental, la Universidad de La Frontera apoya esta campaña de responsabilidad social, la cual se gesta en el año 2010, con el objetivo de aportar al mayor conocimiento de personas y organizaciones sobre el problema de la contaminación atmosférica y ayudar a generar un cambio por medio del uso adecuado de artefactos y sistemas de combustión, la aplicación de aislación térmica y la migración hacia energías limpias.

“Como Instituto apoyamos esta campaña mostrando la investigación y proyectos tecnológicos que se están desarrollando en nuestra Universidad para mejorar la calidad del aire”, señaló el director del IMA-UFRO, Dr. Gustavo Ciudad, ejemplificando que entre las iniciativas figuran una sobre la producción de biocombustibles como el pellet, el cual corresponde al Fondecyt (N° 11140823) “Improving energy density of alternative raw materials through torrefaction technology for pellet production”, generación de materiales aislantes con fibras residuales, medición de material particulado ultrafino (“Impact of Wood Burning Air Pollution on Preeclampsia and other Pregnancy Outcomes in Temuco”), entre otras.

En ese sentido, el director indicó que el Instituto actúa como un ente canalizador en ese aspecto, agregando que a través de la iniciativa “UFRO Sustentable” se refuerza este compromiso institucional de mejorar la calidad de vida de las personas a través del cuidado del medio ambiente.

“Bajo UFRO Sustentable estamos amparando todas las agrupaciones estudiantiles e iniciativas que se están haciendo en la Universidad con respecto a la sustentabilidad ambiental, buscando cambiar el concepto de cómo opera la Universidad hoy en día frente a estos temas, por eso nuestro eslogan es: Comenzamos a cambiar nuestra cultura”, comentó.

En este sentido, el director del IMA-UFRO explicó que se trata de una apuesta grande, que involucra la generación de políticas ambientales y un acuerdo de producción limpia, “por lo cual estamos trabajando con todos los estamentos para tratar de inculcarles esta nueva cultura y, así, poder incorporar en la Universidad un sello sustentable que pase a ser parte de la identidad de la UFRO”.

Cabe destacar que el stand del Instituto del Medio Ambiente contó con el respaldo del Centro de Manejo de Residuos y Bioenergía del BIOREN-UFRO, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos y la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

 

Escrito por: Daphne Bormann Parada – Periodista Institucional – Email: daphne.bormann@ufrontera.cl

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos