UFRO SERÁ ANFITRIONA DEL 9NO CONGRESO LATINOAMERICANO DE CLUSTER DE LA RED INTERNACIONAL TCI NETWORK

 

La anfitriona del 9CLAC será la Universidad de La Frontera, a través del Instituto de Desarrollo Local y Regional IDER, con el apoyo de instituciones como CORFO, Ministerio de Economía, SERNATUR, PROCHILE, Gobierno Regional de La Araucanía y EUROCHILE. 07/04/2016
UFRO SERÁ ANFITRIONA DEL 9NO CONGRESO LATINOAMERICANO DE CLUSTER DE LA RED INTERNACIONAL TCI NETWORK

 

Entre el 14 y 17 de junio, la Universidad de la Frontera a través del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER-UFRO) recibirá en Temuco a empresarios, representantes de gremios, consultores internacionales y público interesado, provenientes de diferentes países, quienes se darán cita en el 9no Congreso Latinoamericano de Cluster de la Red Internacional TCI Network.

El Congreso, que tendrá una duración de 4 días, tiene diferentes formas de participación con actividades variadas, que en su conjunto permitirán conocer en profundidad la discusión latinoamericana y mundial sobre competitividad y cluster, teniendo la posibilidad de conectarse y trabajar en red con actores públicos, privados y académicos.

En esta oportunidad, el 9no CLAC TCI estará centrado en las experiencias de Políticas de Competitividad, Cluster y Especialización Inteligente, procesos vinculados con el desarrollo territorial y la gobernanza.

Entre los panelistas e invitados especiales confirmó participación el ex presidente de México, Vicente Fox; el ministro de Economía, Luis Céspedes; el vicepresidente de CORFO y ex ministro de Obras Públicas, Eduardo Bitran, junto a un grupo de expertos internacionales como el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Medellín (Colombia) Jaime Echeverry, entre otros.

PARTICIPACIÓN

Este Congreso ofrece diferentes formas de participación con actividades variadas:

Día 1: Rueda de negocios, donde el asistente podrá coordinar reuniones con otros participantes del evento.

Día 2: Cluster tours para visitar experiencias de cluster chilenos, resaltando los modelos de aprendizaje de la construcción del territorio y de mejoramiento de la competitividad de los sectores analizados.

Días 3 y 4: Mesas temáticas donde se pueden presentar trabajos, investigaciones y experiencias sobre los siguientes temas: ciencia y tecnología para el desarrollo; experiencias internacionales de cluster; competitividad y desarrollo territorial – impactos locales y globales, y competitividad e innovación. El plazo de envío de presentaciones que cierra el 8 de abril.

Para obtener información detallada, enviar su presentación y registrarse en el sitio Web del Congreso www.9clactci.com.

Cabe señalar que los socios de TCI Network y quienes se inscriban antes del 1 de mayo tienen tarifa diferenciada y descuento del 20%, respectivamente.

 

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos