El Núcleo Científico y Tecnológico en Biorecursos Bioren-UFRO a través de su Coordinación de Actividades de Pregrado implementará un programa denominado “Impulsa tu Futuro en Ciencia” y “Embajadores de la Ciencia”. Aunque se trata de dos iniciativas independientes entre sí, tienen un denominador común que es acompañar, guiar y fortalecer la inserción temprana de estudiantes en el mundo de la investigación, desde una lógica colaborativa y con un fuerte enfoque en la equidad y la excelencia académica.
“Impulsa tu Futuro en Ciencia” es un programa de acompañamiento y becas para estudiantes de tercer y cuarto año de carreras científicas, que busca potenciar su pensamiento crítico, fomentar la creatividad y consolidar competencias investigativas. A través de una convocatoria competitiva, se seleccionarán seis propuestas de investigación presentadas por estudiantes de diversas universidades del sur de Chile, distribuidas en tres áreas estratégicas: Biomedicina y Ciencias Forenses, Ciencias de la Ingeniería y Materiales, Agronomía y Medio Ambiente.
Cada propuesta seleccionada accederá a infraestructura científica, asesoría académica especializada y un sistema de mentorías personalizado. Y aquí entra en juego la segunda iniciativa que es Embajadores de la Ciencia, – una potencial red- que estará compuesta por equipos de apoyo integrados por un académico joven, un especialista de aplicación de BIOREN y un estudiante de postgrado. Su rol será actuar como “padrinos científicos”, brindando orientación, compartiendo experiencias y abriendo espacios de colaboración.
Complementariedad.
La sinergia entre ambas iniciativas es clara, mientras Impulsa identifica, financia y forma a los nuevos talentos, los Embajadores actúan como guías comprometidos en el proceso. El objetivo es que el estudiante no sólo acceda a un laboratorio, sino que se sienta parte activa del equipo, protagonista de su propio camino científico. “Queremos verlos diseñar experimentos, proponer ideas y liderar investigaciones. Que se sientan valorados desde el primer momento”, afirma la coordinadora del programa, Dra. Karina Godoy, científica de Bioren UFRO
Una de las novedades de “Impulsa tu Futuro en Ciencia” es su enfoque en la equidad real y efectiva, más allá de los enfoques tradicionales de género. “No entregaremos puntos extra por incluir mujeres en los equipos, porque eso no es equidad. Lo que haremos será asegurar igualdad de oportunidades: se evaluarán propuestas de hombres y mujeres por separado en cada eje temático, seleccionando una ganadora por cada grupo. Así garantizamos representación, sin sesgos ni beneficios arbitrarios”, explica y agrega, “pronto lanzaremos las bases y cronograma para iniciar el proceso de convocatoria y respectiva selección de iniciativas e integrantes de la red”.
Además, las becas estarán abiertas a estudiantes de distintas universidades de la región, promoviendo el intercambio interinstitucional y fortaleciendo la comunidad científica local.
Ambas iniciativas se enmarcan en proyectos de Vinculación con el Medio (VcM), lo que plantea el desafío de asegurar una relación bidireccional con el entorno. ¿Cómo lograrlo? Según la visión del equipo BIOREN, la clave está en la transferencia horizontal de conocimiento: entre pares, entre generaciones, entre instituciones. “Los espacios compartidos, los laboratorios de uso transversal y la interacción entre estudiantes con diferentes niveles de experiencia han demostrado ser una herramienta poderosa. No queremos excluir por falta de experiencia, sino formar esa experiencia”, destaca la Dra. Godoy.
El cierre del proceso está previsto para diciembre con el desarrollo de un Simposio Interuniversitario donde se presentarán todas las propuestas seleccionadas y también aquellas que no fueron becadas con el fin de promover la divulgación científica, el networking y proyección académica.
Más
Noticias