Con el objetivo de fortalecer la calidad de la docencia de pregrado mediante investigación aplicada, la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, por medio de la Dirección de Investigación, y la Vicerrectoría de Pregrado, a través de la Dirección Académica de Pregrado, invitan a académicas y académicos a postular a la convocatoria 2025 del Concurso de Proyectos de Investigación Formativa.
Este concurso busca promover el desarrollo de propuestas orientadas a generar conocimiento útil para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, aportar al logro del perfil de egreso del estudiantado y potenciar prácticas pedagógicas más innovadoras y reflexivas.
Las propuestas deben enmarcarse en una de las siguientes líneas de investigación: Metodologías de alto impacto y/o evaluación innovadora para una formación integral; Trayectoria estudiantil y factores que favorecen el logro de aprendizajes; y recursos educativos para la innovación disciplinar y la mejora del aprendizaje.
Al respecto, la directora de Investigación, Dra. Pamela Serón Silva, destacó: “Este concurso es una invitación a mirar la docencia universitaria desde la investigación. Como universidad, nos interesa que el aula se convierta en un espacio donde la experiencia práctica de quienes enseñan se nutra de la propia evidencia, para fortalecer los aprendizajes y responder a las necesidades reales del estudiantado. Apostar por la investigación formativa es, en definitiva, alinear nuestro quehacer con el Modelo Educativo institucional y avanzar hacia una docencia más consciente, pertinente y transformadora”.
“Esta convocatoria constituye una valiosa oportunidad para contribuir a fortalecer la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestra Universidad, ya que a través de esta iniciativa, académicas y académicos reciben apoyo institucional para investigar sobre sus propias prácticas docentes, generando un impacto positivo en la implementación de los programas formativos, entre otros objetivos relevantes a alcanzar. Al mismo tiempo, esta experiencia es más significativa al permitirles fomentar la vinculación con redes académicas que enriquecen y potencian la mejora continua de la docencia universitaria”, señaló la Directora Académica de Pregrado de la Vicerrectoría de Pregrado, Mg. Solange Martínez Oakley.
Cabe destacar que el financiamiento máximo por proyecto es de $4.000.000 para dos años de ejecución. La postulación se realiza en línea a través de Intranet, y estará disponible hasta el 30 de octubre de 2025 a las 23:59 horas. Las y los postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en las bases, entre ellos la conformación de un equipo con al menos un coinvestigador o coinvestigadora y la participación de estudiantes ayudantes de investigación de pregrado.
Para conocer las bases y más información sobre este concurso, haz clic aquí |
Más
Noticias