Dra. María de la Luz Mora suma dos reconocimientos nacionales que destacan su liderazgo científico desde La Araucanía

La académica UFRO fue distinguida como miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias y recibió el Premio a la Trayectoria 2025 de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, hitos que consolidan su impacto en la investigación de suelos, biorecursos y formación de nuevas generaciones.

La reconocida investigadora del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, Dra. María de la Luz Mora Gil, fue distinguida con dos reconocimientos de alto nivel que subrayan su liderazgo científico en Chile y el extranjero. 

Por un lado, fue incorporada como miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias, y recientemente recibió el Premio a la Trayectoria 2025 otorgado por la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SCHCS). Ambos hitos reflejan una trayectoria consolidada en investigación de excelencia, dirección científica y formación de capital humano avanzado. 

Incorporación a la Academia Chilena de Ciencias: un reconocimiento al aporte desde regiones

La incorporación de la Dra. Mora a la Academia Chilena de Ciencias constituye uno de los reconocimientos más relevantes para la comunidad científica nacional, y adquiere especial valor por provenir de una trayectoria desarrollada desde La Araucanía. 

La distinción honra su extensa trayectoria en investigación de suelos, nutrición vegetal, biotecnología y su destacado liderazgo científico desde regiones. “La invitación me llegó hace un año, pero tuve problemas de salud y ahora pude hacer efectivo mi ingreso”, explicó la Dra. Mora.

“Este reconocimiento refleja el potencial científico de las regiones y la importancia de continuar fortaleciendo la investigación desde una mirada descentralizada y conectada con los desafíos territoriales”, señaló la investigadora.

Su trayectoria incluye más de 10.000 citas internacionales, ser clasificada como la científica número uno en Chile en Plant Science & Agronomy (Research.com, 2025) y un rol protagónico como Editora en Jefe del Journal of Soil Science and Plant Nutrition (JSSPN), única revista Springer en la UFRO y hoy entre las más influyentes de su área. Su experiencia aportará a la discusión científica nacional en ámbitos como sostenibilidad del suelo, biotecnología, resiliencia vegetal y agricultura inteligente, temas claves frente al cambio climático. 

Premio a la Trayectoria 2025 de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo

El segundo reconocimiento tuvo lugar en la clausura del XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, realizado en La Serena, donde la Dra. Mora recibió el Premio a la Trayectoria 2025 otorgado por la SCHCS, distinción que honra una carrera dedicada al estudio de la fisicoquímica de suelos, la interacción suelo–planta y la nutrición mineral, así como su aporte a la formación de nuevas generaciones de científicas y científicos. 

“Recibir este premio es un honor inmenso. Ha sido toda una vida dedicada a la investigación del suelo, las plantas y los microorganismos. Es un camino hermoso donde hoy puedo ver el suelo como un sistema integral. Estoy muy contenta de poder contribuir a la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, especialmente a través de la Journal of Soil Science and Plant Nutrition, un proyecto que tomé el 2005 y que hoy gracias a la colaboración de muchos científicos de la UFRO, hemos posicionado en el alto sitial que se merece a nivel mundial, Q2 en ciencias ambientales, ciencias de plantas y ciencias del suelo”, comentó la Dra. Mora.

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos