Con un primer lugar en competencia académica, reconocimientos a sus investigaciones y una designación internacional, un grupo de estudiantes de Medicina de la Universidad de La Frontera dejó en alto el nombre de la institución en el XXXVII Congreso Panamericano de Trauma, Cuidado Crítico y Cirugía de Emergencia, realizado del 21 al 24 de mayo en Cuenca, Ecuador.
Las estudiantes participaron representando a la Academia de Cirugía, Urgencias y Trauma de Estudiantes de Medicina de la Universidad de La Frontera (ACUTEM UFRO). Integraron el equipo las estudiantes Alexandra Barra Hernández, Camila Díaz Hermosilla, Bárbara García Vega, Constanza Kahler Casas y Amelia Mora Silva, quienes cursan entre tercer y quinto año de Medicina. Su presencia se concretó en diversas actividades del congreso, como el simposio estudiantil, competencias de conocimientos y presentaciones científicas.
En el Simposio Estudiantil “Ligas y Grupos de Interés en Trauma y Emergencias”, las estudiantes expusieron las líneas de trabajo de la academia, incluyendo docencia, investigación y vinculación con el medio. “Esta experiencia nos permitió visibilizar el trabajo colaborativo entre estudiantes chilenos y otros estudiantes de América, y proyectar futuras redes de cooperación académica a nivel continental”, comentó Camila Díaz Hermosilla, estudiante de Medicina UFRO.
En la competencia internacional de conocimientos “Quién Sabe Sabe”, que reunió a 23 equipos de toda América, el grupo obtuvo el primer lugar, demostrando excelencia en temas clínicos, quirúrgicos e históricos. “Este logro refleja el alto nivel formativo que nos entrega la Universidad de La Frontera, así como el compromiso y preparación de nuestros equipos de estudio”, añadió Díaz.
Otro hito relevante fue la presentación de 10 trabajos científicos por parte de ACUTEM UFRO —cinco orales y cinco e-pósters—, de los cuales dos obtuvieron el 2º y 3º lugar en sus respectivas categorías. Además, tres investigaciones orales fueron destacadas por su calidad metodológica y pertinencia clínica. Todos los trabajos serán publicados en la Revista Panamericana de Trauma, tal como en ediciones anteriores del congreso.
Finalmente, Camila Díaz Hermosilla fue designada Co-Chair del Comité de Estudiantes y Embajadora de la Sociedad Panamericana de Trauma, cargo que le permitirá representar a estudiantes de toda América en instancias internacionales. “Esta responsabilidad implica promover la participación estudiantil, fomentar la formación en trauma y fortalecer los vínculos entre academias latinoamericanas bajo el alero de la Sociedad Panamericana de Trauma”, explicó.
“Nos volvemos con muchas ideas, aprendizajes y el compromiso de seguir trabajando por una medicina basada en la evidencia, con alto estándar científico y compromiso social”, concluyó.
Al respecto, el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. León Bravo Ramírez, manifestó que “La destacada participación de nuestras estudiantes en un congreso internacional de esta envergadura es un claro ejemplo de cómo la investigación y el compromiso académico pueden proyectarse desde el pregrado hacia escenarios de alto nivel. Desde la UFRO valoramos profundamente este tipo de instancias, que no solo fortalecen la formación profesional, sino que también posicionan a nuestros estudiantes como actores activos en la generación de conocimiento con impacto mundial.”
Más
Noticias
Universidad de La Frontera
Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco, Chile
Casilla 54-D
Fono: (56) 45 232 5000 FAX: (56) 45 259 2822