Investigadores UFRO estuvieron presentes en Eurosoil 2025

Las presentaciones de los científicos UFRO se enmarcaron en un escenario de debate global que busca estrategias para fortalecer la conservación, la gestión sostenible, economía circular y la recuperación de los suelos.

La Dra. María de la Luz Mora, académica de la Universidad de La Frontera y directora del Núcleo Científico y Tecnológico en Biorecursos (BIOREN UFRO), y el Dr. Rolando Demanet, académico UFRO e investigador asociado, participaron en Eurosoil 2025, uno de los encuentros europeos más relevantes de la ciencia del suelo.

El congreso, organizado por la Confederación Europea de Sociedades de Ciencias del Suelo (ECSSS), reunió a más de 2.500 investigadores y profesionales agrícolas de todos los continentes. Se realizó entre el 8 y el 12 de septiembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES), en Sevilla, España, y abordó 17 áreas temáticas que incluyeron restauración de suelos contaminados, manejo de nutrientes, biodiversidad, monitoreo con nuevas tecnologías y cooperación internacional para la sostenibilidad.

Investigación con impacto en economía circular

“Compartí un trabajo centrado en economía circular. Expuse uno de nuestros trabajos donde lo que hicimos fue investigar el aprovechamiento del estiércol bovino para entender cómo se incorpora y transforma el fósforo en el suelo y su efecto en el tiempo”, explicó la Dra. Mora. “Desde hace años estudiamos diferentes fuentes de fósforo, y la excreta de vacuno destaca porque, con un buen manejo de pastoreo, su incorporación ocurre de manera natural”, subrayó.

Por su parte, el Dr. Rolando Demanet presentó resultados sobre su líneas de investigación en torno al manejo de nutrientes, pastoreo y la resiliencia de los ecosistemas.

La participación de la UFRO, a través de la Dra. Mora y el Dr. Demanet, da cuenta del desarrollo y contribución de las investigaciones desarrolladas desde la UFRO donde además se evidencia que no se está lejos de las estrategias que hoy se estudian y aplican en Europa. 

Proyectos de colaboración internacional

Las investigaciones presentadas en Eurosoil 2025 forman parte de iniciativas de largo plazo que promueven la agricultura sustentable y la gestión eficiente de nutrientes, entre ellas:

FOVI 240129 (2024–2025): Desarrollo de una red de colaboración internacional para la economía circular de fertilizantes fosfatados en las macrozonas norte y sur de Chile. Proyecto donde también participa la Dra. Bárbara Fuentes, Universidad Católica del Norte. 

FONDECYT Regular Nº 1230084 (2023–2027): “Smart nitrogen and cattle manure management in intensive pastures”, que promueve procesos naturales de biorreactores de suelo para potenciar el fósforo y la captura de carbono en el continuo suelo–planta–microorganismos.

Con esta participación, la UFRO refuerza su compromiso e interés en aportar al desarrollo de investigación y soluciones frente a retos globales como la restauración de suelos degradados y la resiliencia de los sistemas productivos frente al cambio climático y su aplicación en nuestra región. 

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos