Con el objetivo de apoyar la correcta administración de recursos, investigadoras e investigadores adjudicados con proyectos Fondecyt de Iniciación y Postdoctorado 2025 participaron en un taller de gestión financiera organizado por la Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera. La actividad entregó herramientas prácticas y permitió resolver inquietudes sobre los procesos asociados a la ejecución de este tipo de fondos.
Durante la jornada, la Dra. Cecilia Valencia, investigadora postdoctoral UFRO, destacó la relevancia del espacio. “Considero que fue una buena instancia para resolver algunas inquietudes que tenía al respecto. Fue una buena opción haber participado en este taller”, señaló.
En la misma línea, Eduardo Gutiérrez, coordinador y administrativo de proyectos UFRO, valoró la instancia como un apoyo clave para la rendición. “Es muy importante estas capacitaciones, más que nada para que al momento de rendir los proyectos Fondecyt no haya problemas con la documentación que se debe presentar al término de cada etapa. Además, esto ayuda a que los gastos se realicen en buena forma y no existan inconvenientes posteriores con la devolución de los dineros”, afirmó.
Con iniciativas como esta, la Universidad de La Frontera refuerza su compromiso con la comunidad investigadora, facilitando espacios que promueven una gestión eficiente y transparente de los recursos destinados a la investigación científica.
Más
Noticias