Cinco científicas serán reconocidas a nivel internacional por su trayectoria investigativa en la edición 2026 de los premios L’Oréal-UNESCO For Women in Science, uno de los galardones más prestigiosos del mundo en el ámbito de las ciencias de la vida y del medioambiente. La convocatoria considera cinco regiones del mundo: África y los Estados Árabes, Asia y el Pacífico, Europa, América Latina y el Caribe, y América del Norte.
El reconocimiento está dirigido a investigadoras que cuenten con una carrera consolidada y que hayan contribuido de forma significativa al avance del conocimiento en sus disciplinas. Cada una de las laureadas recibirá un premio de €100.000, entregado en una ceremonia internacional prevista para junio de 2026 en París.
Las candidatas deben ser propuestas por científicas o científicos con trayectoria, ya que no se aceptan autocandidaturas. Entre los criterios de evaluación se consideran el impacto de la investigación realizada, la calidad y alcance de sus publicaciones y presentaciones, así como su compromiso con la formación, la docencia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La selección final estará a cargo de un jurado internacional conformado por destacadas figuras del mundo científico.
Para ser consideradas, las postulantes deben estar activamente involucradas en investigación en alguna de las disciplinas vinculadas a las ciencias de la vida o del medioambiente, y haber trabajado al menos diez años en una de las regiones mencionadas, independientemente de su nacionalidad.
Desde su creación, el programa L’Oréal-UNESCO ha distinguido a más de 130 investigadoras y apoyado a miles de jóvenes científicas alrededor del mundo, consolidándose como una iniciativa clave para visibilizar el aporte de las mujeres al desarrollo científico global.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 4 de julio de 2025 a través de la plataforma oficial www.forwomeninscience.com |
Más
Noticias