Con un saludo de bienvenida del director del programa, Dr. Ignacio Rodríguez y de Camilo Rosas Flores, director del Instituto de Desarrollo Local y Regional de la UFRO, se dio inicio al año académico del magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas. La instancia reunió a estudiantes y académicos, destacando su importancia en la formación de profesionales con sólidos conocimientos en las áreas de desarrollo, políticas públicas y gestión territorial.
A lo largo de sus 24 años de trayectoria, este renovado programa de postgrado ha llevado a cabo un proceso de actualización curricular, y es que en los últimos dos años ha pasado de tener un enfoque académico a uno de carácter profesional. Durante este tiempo, ha formado profesionales altamente calificados en diseño, planificación y gestión de políticas públicas, programas, estrategias y proyectos de desarrollo con un enfoque territorial, capaces de brindar servicios de asesoramiento a personas y organizaciones aportando soluciones a problemas en áreas prioritarias.
El director del programa, Dr. Ignacio Rodríguez, destacó la reciente renovación curricular del magíster, alineada con los desafíos actuales del desarrollo regional y nacional. “Hemos llevado a cabo un proceso de actualización del plan de estudios para ofrecer herramientas teóricas y aplicadas que fortalezcan el desempeño profesional de nuestros egresados. Con esto, nuestros estudiantes podrán contribuir de manera efectiva a la generación de estrategias de desarrollo territorial y a la implementación de políticas públicas con impacto real en la comunidad, mejorando así la calidad de vida en los territorios”.
Este año, el programa cuenta con un grupo de estudiantes diverso, proveniente de diferentes disciplinas, quienes, a través de asignaturas obligatorias y electivas, además de actividades de graduación, tendrán la posibilidad de especializarse en áreas clave para la gestión territorial, combinando investigación y aplicación práctica.
El magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas de la UFRO se ha consolidado como una alternativa de postgrado para profesionales del sector público y privado interesados en fortalecer sus competencias en análisis y gestión territorial. Con este nuevo inicio de clases, el IDER reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo local y regional.
Para más información sobre el programa, puedes visitar el sitio web del magíster o contactar al IDER UFRO a través de sus canales oficiales.
Más
Noticias
Universidad de La Frontera
Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco, Chile
Casilla 54-D
Fono: (56) 45 232 5000 FAX: (56) 45 259 2822