La Universidad de La Frontera abrió la convocatoria 2026 del concurso Proyectos de Investigación Científica en sus líneas de Iniciación, Intermedio y Regular. Esta iniciativa busca fortalecer la investigación en todas las etapas de la carrera académica, promoviendo la generación de nuevo conocimiento, la colaboración interdisciplinaria y la difusión de resultados a la comunidad científica y al entorno regional.
Sobre la relevancia de la convocatoria, la directora de Investigación, Dra. Pamela Serón Silva, destacó: “Estos concursos son una pieza clave para el desarrollo de la investigación en nuestra universidad, porque permiten acompañar a las y los investigadores en todas las etapas de su trayectoria. Más que financiar proyectos, buscan crear condiciones para que las ideas crezcan, se consoliden y se traduzcan en nuevo conocimiento. De paso se van fortaleciendo las competencias que permitirá a nuestros investigadores e investigadoras, aplicar y adjudicar concursos externos.”
Líneas de postulación y financiamiento
El concurso de Iniciación está dirigido a académicas y académicos que comienzan su trayectoria investigadora, incentivando la creación de nuevas líneas de trabajo y la publicación de resultados en revistas indexadas de alto impacto. Por su parte, el concurso Intermedio está enfocado en investigadoras e investigadores con experiencia previa en proyectos de la Dirección de Investigación, ofreciendo un apoyo clave para el desarrollo de nuevas ideas y la consolidación de equipos de trabajo colaborativos.
La línea Regular permite dar continuidad a líneas de investigación consolidadas y de alto impacto, asegurando que las iniciativas que ya han mostrado resultados sigan proyectándose a largo plazo. En las tres convocatorias, el financiamiento puede destinarse a contratación de personal de apoyo, adquisición de equipamiento científico menor, gastos de operación, así como pasajes y viáticos para actividades de investigación en terreno y participación en congresos y seminarios nacionales e internacionales.
Con montos que van desde $4.000.000 para proyectos de dos años hasta $8.000.000 para proyectos regulares de tres años, estas convocatorias priorizan propuestas que integren colaboración inter y transdisciplinaria y perspectiva de género, contribuyendo al desarrollo estratégico de la universidad en materia de investigación. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre de 2025 y se realizarán exclusivamente a través de Intranet.
Para conocer las bases y más información sobre este concurso, haz clic aquí |
Más
Noticias