La Universidad de La Frontera (UFRO) continúa consolidando su presencia en la investigación internacional. Y es que cuatro proyectos desarrollados en conjunto por investigadoras e investigadores de la UFRO y la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP) fueron adjudicados en el concurso FAPESP – UFRO, iniciativa que promueve la colaboración científica entre Chile y Brasil.
Las propuestas seleccionadas abarcan diversas áreas del conocimiento con un enfoque multi e interdisciplinario. Entre ellas, un estudio sobre el impacto del cambio climático en la epigenética del esperma bovino y su influencia en el desarrollo embrionario, así como una investigación orientada a la valorización de residuos de levadura cervecera mediante la extracción de B-glucanos para su incorporación en productos lácteos.
En el ámbito de las ciencias sociales y humanidades, otro de los proyectos busca analizar el reconocimiento de las culturas indígenas en el contexto de la mediatización de la sociedad a través de una metodología de investigación-acción. Además, se desarrollará un estudio centrado en la identificación de compuestos naturales con actividad neuroprotectora en la flora medicinal de La Araucanía, explorando sus mecanismos de acción.
El concurso FAPESP – UFRO financia proyectos con una duración de dos años, iniciando en marzo de 2025, y otorga un monto máximo de $50.000.000 CLP por propuesta. Cada investigación cuenta con la participación de un investigador responsable en la UFRO y otro en una institución del estado de São Paulo, fomentando redes científicas internacionales y el desarrollo de nuevas líneas de investigación.
Al respecto, la Directora de Investigación, Dra. Pamela Serón Silva, manifestó: “La alianza con FAPESP es importante porque al compartir experiencias y métodos, ambas partes podemos fortalecer nuestras capacidades investigativas. Trabajar con investigadores de otros países siempre es valioso, ya que la colaboración internacional nos da nuevas perspectivas y nos permite abordar problemas complejos desde diferentes enfoques. Cada contexto y región tiene sus propios desafíos, y al combinar esos conocimientos, sin duda podemos lograr soluciones más innovadoras y completas”.
La Dra. Meritxell Zurita Turk, coordinadora de la Dirección Científica FAPESP, señaló que “La colaboración entre FAPESP y la UFRO es fundamental para potenciar la investigación científica y la innovación en ambas regiones. Esta asociación facilita el intercambio de conocimientos, recursos y experiencia, permitiendo a los investigadores abordar desafíos complejos que trascienden las fronteras nacionales”.
Además agregó que “Al fomentar proyectos e iniciativas conjuntas, FAPESP y la UFRO contribuyen al desarrollo de investigaciones de alta calidad, promueven la movilidad académica y aumentan la visibilidad global de ambas instituciones. Además, esta relación fortalece la integración de los países latinoamericanos en la comunidad científica mundial, impulsando la colaboración interdisciplinaria y abordando temas urgentes como el cambio climático, la salud pública y el desarrollo sostenible”.
Proyecto | Investigador responsable UFRO | Investigador responsable FAPESP |
“Deciphering the impact of climatic change on sperm epigenome modulation: effects of the sperm source and heat stress on developmental competence of bovine embryos” | Luis Águila Paredes | Felipe Perecin |
“Valorization of brewers spent yeast waste by the development of B-glucan-rich extracts and their incorporation in dairy products” | Christian Vergara Ojeda | Alan de Oliveira Sartori |
“The Recognition of Indigenous Cultures in the Context of the Mediatization of Society: A Research-Action” | Carlos del Valle Rojas | Laan Mendes de Barros |
“Screening of natural products from the Chilean medicinal flora of La Araucanía for neuroprotective activities and underlying mechanisms” | Cristian Paz Robles | Alexander Henning Ulrich |
Más
Noticias
Universidad de La Frontera
Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco, Chile
Casilla 54-D
Fono: (56) 45 232 5000 FAX: (56) 45 259 2822