Con el objetivo de fortalecer la cultura de apertura en la investigación y promover la difusión responsable del conocimiento científico, la Universidad de La Frontera ofrece el curso gratuito “Introducción a la Ciencia Abierta”, disponible en formato MOOC (Massive Open Online Course). Esta instancia forma parte de los recursos educativos abiertos impulsados por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP), a través de la iniciativa Ciencia Abierta UFRO.
El curso entrega una visión general sobre los principios, valores y fundamentos de la ciencia abierta, y ofrece un breve recorrido por políticas y leyes internacionales que han marcado la adopción de este paradigma en distintos países —una tendencia que también promueven organismos como la UNESCO y la Unión Europea—, orientando los procesos de investigación y publicación científica hacia la transparencia, la colaboración y el acceso universal al conocimiento.
La estructura del curso contempla tres bloques: un test inicial de diagnóstico sobre conocimientos en ciencia abierta, el módulo principal compuesto por cuatro unidades temáticas, y una evaluación final que permite consolidar los aprendizajes adquiridos. Además, las y los participantes pueden interactuar a través de un foro para resolver dudas y compartir reflexiones sobre los contenidos.
La Universidad de La Frontera busca transitar hacia la ciencia abierta tanto por convicción como por compromiso con la normativa nacional, en el marco de la Política Nacional de Acceso Abierto a la Información Científica, y en coherencia con su propio compromiso institucional, plasmado en la Política de Investigación, Innovación y Creación UFRO, que orienta las acciones hacia una producción científica más colaborativa, ética y accesible.
El curso “Introducción a la Ciencia Abierta” se encuentra disponible de manera permanente en la plataforma mooc.ufro.cl, donde cada persona puede registrarse, acceder a los contenidos y avanzar a su propio ritmo.
Más
Noticias