Con el objetivo de entregar lineamientos sobre el inicio de los proyectos recientemente adjudicados, la Universidad de La Frontera, a través de su Dirección de Investigación, realizó una jornada de inducción dirigida a las y los investigadores responsables de los proyectos Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2025.
La actividad contó con la participación de Loreto Izquierdo Mella, ejecutiva de proyectos de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), quien abordó aspectos clave de la ejecución, rendición y seguimiento de los proyectos, orientando a los equipos en el cumplimiento de los lineamientos administrativos y técnicos establecidos por la ANID.
“Contar con el acompañamiento de ANID en estas instancias es fundamental, porque nos permite alinear nuestros procesos internos con los estándares y orientaciones nacionales en materia de investigación asociativa. Estas jornadas no solo fortalecen la gestión de los proyectos, sino que también consolidan una relación de trabajo directa con la agencia, que es clave para fortalecer nuestro trabajo en torno a la investigación de alto impacto y con sentido territorial”, señaló el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Nicolás Saavedra Cuevas.
En la misma línea, la directora de Investigación, Dra. Teresa Balboa Castillo, destacó que “Desde la Dirección de Investigación valoramos mucho poder generar estos espacios con el apoyo de ANID, porque permiten acompañar a nuestros equipos desde el inicio y fortalecer sus capacidades de gestión. Cada proyecto Anillo refleja un trabajo colaborativo y sostenido en el tiempo, y nuestro rol es facilitar las condiciones para que esas ideas se desarrollen con solidez, impacto y proyección”.
Sobre el concurso Anillos Temáticos 2025
El Concurso Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas busca fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país mediante el financiamiento de proyectos sustentados en un trabajo colaborativo, amplio y multidisciplinario. Su propósito es fortalecer la generación de conocimiento, el desarrollo de ciencia y tecnología, y la formación de capital humano avanzado al interior de las instituciones nacionales de investigación.
Esta convocatoria promueve la conformación de grupos de investigación que aborden desafíos de relevancia local y nacional con aproximaciones multi, inter o transdisciplinarias, en temáticas como Desafíos de la democracia en contextos de cambio global, Agricultura en contextos de escasez hídrica, Ciencia Antártica, e Inteligencia artificial y computación cuántica.
En su edición 2025, la Universidad de La Frontera logró la adjudicación de cinco proyectos, alcanzando el primer lugar nacional en número de iniciativas seleccionadas. Las propuestas abordan desafíos en agricultura bajo escasez hídrica y ciencia antártica, con enfoques centrados en la resiliencia agrícola, la dinámica de ecosistemas australes y la co-producción de conocimientos científicos y tradicionales, consolidando el liderazgo institucional en investigación asociativa y su aporte al desarrollo científico desde La Araucanía hacia el país.
Más
Noticias