UFRO y empresa Smart Solar Solutions suscriben acuerdo de colaboración

La firma de un convenio con Smart Solar Solutions, marca el inicio de una serie de colaboraciones estratégicas en carpeta, que apuntan a consolidar redes de trabajo colaborativo con alto impacto regional y nacional en el marco del proyecto FRO 2395 “Implementación de una Unidad Interdisciplinar para el Desarrollo de Tecnologías Aplicadas y Ciencias (InTec)” que lideran investigadores(as) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO).

En el marco del proyecto FRO 2395 “Implementación de una Unidad Interdisciplinar para el Desarrollo de Tecnologías Aplicadas y Ciencias (InTec)”, la Universidad de La Frontera y la empresa de energía solar fotovoltaica Smart Solar Solutions suscribieron un significativo acuerdo de colaboración.

Con el respaldo de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UFRO, esta alianza tiene como objetivo establecer lineamientos que promuevan acciones conjuntas y coordinadas entre ambas instituciones, explorando áreas de interés común e identificando necesidades de investigación, desarrollo e innovación.

El Dr. Fernando Huenupán Quinán, director ejecutivo de este proyecto FRO, explica que “en Smart Solar Solutions tienen un fuerte interés en el ámbito de las energías renovables y en la ciencia de datos, especialmente en lo relacionado con inteligencia artificial y el sistema tarifario chileno. Estos son temas que nosotros abordamos con profundidad en la universidad, por lo que vemos mucho potencial y un interés mutuo en fortalecer esta colaboración”. 

A lo anterior, agrega que “ellos nos han compartido varios desafíos que enfrentan, los cuales vemos como oportunidades concretas para abordar desde acá, ya sea a través de proyectos con financiamiento externo o mediante la integración activa de nuestros estudiantes mediante trabajos de título, prácticas profesionales u otras iniciativas conjuntas”.

Por su parte, Felipe Bozzo Smith, gerente de Latinoamérica de Smart Solar Solutions, señala que “somos una empresa internacional con sede en La Araucanía y tenemos socios locales. Nuestro objetivo es tender un puente entre el mundo tecnológico de Europa y Estados Unidos con las capacidades que existen en esta región, las cuales son abundantes no solo en electrónica, sino también en ingeniería e inteligencia artificial. Ese es el foco de nuestro trabajo y de esta colaboración. La innovación es parte central de nuestro trabajo y, por eso, establecer vínculos con universidades, como la UFRO, puede ser clave para ese desarrollo”.

Integrando capacidades de I+D en energías renovables, materiales y ciencia de datos, un grupo de investigadores(as) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO lidera este proyecto de Fortalecimiento Institucional FRO 2395 con miras a levantar una nueva unidad interdisciplinaria para el desarrollo de tecnologías aplicadas y ciencias.

Con ese propósito, la articulación entre la academia, la industria y el sector público resulta fundamental para impulsar la generación de conocimiento, soluciones innovadoras y transferencia tecnológica con un enfoque preferente en las necesidades del territorio y de la industria nacional. 

En este contexto, la firma del convenio con Smart Solar Solutions marca el inicio de una serie de colaboraciones estratégicas en carpeta, que apuntan a consolidar redes de trabajo colaborativo con alto impacto regional y nacional.

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos