SEMINARIO TALLER PROPICIÓ ENCUENTRO QUE PERMITIÓ ANALIZAR Y COMPARTIR PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DESDE LO LOCAL

 

   Seminario Taller Pucón 5   Seminario Taller Pucón 8

Evento fue organizado por el Centro de Estudios de la Patagonia (CIEPatagonia) perteneciente al Núcleo de Ciencias Sociales de la UFRO en alianza con el Centro de Estudios para la Planificación y el Desarrollo Turístico Sustentable (CEPLADES) de la Universidad Nacional del Comahue, Argentina. 01/06/2016
SEMINARIO TALLER PROPICIÓ ENCUENTRO QUE PERMITIÓ ANALIZAR Y COMPARTIR PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DESDE LO LOCAL

 

Evento fue organizado por el Centro de Estudios de la Patagonia (CIEPatagonia) perteneciente al Núcleo de Ciencias Sociales de la UFRO en alianza con el Centro de Estudios para la Planificación y el Desarrollo Turístico Sustentable (CEPLADES) de la Universidad Nacional del Comahue, Argentina.

Generar una instancia para el diálogo y análisis acerca de la temática de la migración por estilo de vida y su impacto en lugares de destino, fue el objetivo del seminario taller “Compartir e Innovar para transformar lo local” desarrollado en la Sede Pucón de la Universidad de La Frontera.

La jornada reunió a diversos actores de la actividad social y económica de la zona lacustre de La Araucanía, tales como productores, estudiantes, académicos, emprendedores, empresarios turísticos, entre otros, quienes compartieron sus experiencias y distintos puntos de vista sobre los impactos a nivel local generados por la llegada de numerosos migrantes.

“Estamos investigando como los procesos migratorios hacia la zona lacustre impactan en el tejido cultural y social de la localidad y cómo la llegada de nuevos residentes está fortaleciendo las organizaciones comunitarias y se están generando iniciativas que a nivel local tratan de promover el desarrollo”, sostuvo el Dr. Hugo Zunino, director del CIEPatagonia.

Por su parte, la investigadora del CEPLADES de la Universidad Nacional de Comahue, Argentina, Dra. Adriana Otero señalo que hay un capital cultural importante aportado por los migrantes y estamos analizando cómo generar un espacio dentro de este lugar para que la gente se conozca, dialogue, tome contacto y se transforme en una chispa para que surjan otras cosas

EXPOSITORES Y MIGRANTES

La jornada se inició con la exposición de la Dra. Otero, quien abordó las “Innovaciones en destinos turísticos en clave latina”. Tras ello fue el turno de Pamela Ríos, gerente programática de la Fundación Avina, quien se refirió a la “Innovación con sentido: transformación desde el territorio”.

El Dr. en Gestión y Política del Turismo, César Guala Catalán, se refierió la temática “Construcción de Gobernanza: Elemento central de para la Resolución de Conflictos en la Comunidad”, para culminar con la exposición “Caminando el Habla – 5 valores claves” de Rod Walker, educador ambiental.

Entre los asistentes al seminario taller estuvieron Francisca Díaz y Rosario Valdivieso, dos migrantes que llegaron a la ciudad de Pucón hace diez años. Desde su experiencia personal, indicaron que es muy gratificante poder aportar con nuevas ideas y emprendimientos al desarrollo de esta zona geográfica de La Araucanía.

“Últimamente hay más conciencia de que si uno llega acá, debe venir a aportar. Siento que la gente lo está tomando así, tiene la conciencia de llegar a hacer cosas. Creo que las oportunidades se las hace uno. Uno viene acá y vive como quiere vivir. Llegué como por casualidad y me quede”, dijo Francisca.

“Es gratificante poder aportar. Creo que de eso se trata la vida, de ir aportando continuamente. Trabajamos con productores locales de hortalizas y alimentos. Primero buscamos a los productores, logramos la vinculación entre ellos y darles el apoyo para que puedan producir de mejor forma”, añadió Rosario.

 

Escrito por: Sergio Valenzuela Sanzana – Periodista Institucional – Email: sergio.valenzuela@ufrontera.cl

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos