Organización Conjunta de Workshops Científicos en Brasil
Entre el pasado 15 y 21 de marzo, investigadores de la Universidad de La Frontera realizaron una gira científica en Recife, Capital de Pernambuco, uno de los estados más desarrollados de la región Nordeste de Brasil. La visita de los profesores María de La Luz Mora, Cristina Diez, Felipe Gallardo y Cledir R. Santos se enmarcó en la cooperación bilateral que tiene la UFRO con la Universidad Federal de Pernambuco-UFPE (www.ufpe.br).
La UFPE es una destacada Universidad pública Federal (estatal) brasileña. Cuenta con cerca de 25 mil alumnos de pregrado y cerca de 8 mil alumnos de postgrado en las diferentes ramas del conocimiento. De acuerdo con los datos del QS WorldUniversity Ranking 2015, la UFPE es la mejor universidad entre todas lasuniversidades ubicadas en las Regiones Norte y Nordeste de Brasil, ocupa la 21º posición entre las mejores universidades de Brasil y la 46ªposición en calidad en América Latina.
La UFRO participó en la organización internacional del proceso de otorgamiento del título Profesor Honoris Causa,concedido por la UFPE al Dr. Nelson Lima, Profesor Titular de la Universidad de Minho (Braga, Portugal), Director de la Colección Portuguesa de Hongos Filamentosos Micoteca da Universidade do Minho, y Presidente de la Organización Europea de Colecciones de Cultivos (www.eccosite.org).
En el marco de las actividades de este nombramiento la UFRO participó en la organización de dos Workshop Internacionales: “Science & Education: Exploring different approaches how to learning” and ”Preservation of Biological Resources: Impact & Developmenton the Bioeconomy”
Entre las conferencias dictadas por académicos extranjeros y brasileños de alto reconocimiento internacional, en el Workshop “Science & Education: Exploring different approaches how to learning”, el Prof. Felipe Gallardo, Director del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Araucanía, del Programa EXPLORA CONICYT, presentó la charla “Exploring Science and Technology knowledge through non-formal education: The experience from the Project Explora in the Chilean Region of La Araucanía”.
Por otro lado, en el Workshop Internacional “Preservation of Biological Resources: Impact & Development on the Bioeconomy”, los Profesores Cledir R. Santos, Director de la Colección Chilena de Cultivos Tipo – CCCT/UFRO, y María de La Luz Mora, Directora del Scientific and Technological Bioresource Nucleus, BIOREN-UFRO, presentaron la charla “Micro Biological Resource Centres in Chile: preserving, exploiting & supporting the bioeconomy” y la Dra. María Cristina Diez, Directora del Centro de Excelencia en Investigación Biotecnológica Aplicada al Medio Ambiente-CIBAMA, presentó la charla “Technologies for natural bioresources protection”.
Concesión del Título Profesor Honoris Causa
La UFPE consideró que el homenajeado, Dr. Nelson Lima, ha proporcionado una sobresaliente contribución a los recursos biológicos de Brasil, ha mantenido una colaboracióndestacada con gran número de investigadores del estado de Pernambuco, ha aportado al desarrollo de la micología y la conservación, ex situ, de los recursos genéticos de microorganismos yha destacado en la formación de recurso humano avanzado en el área de la biodiversidad y las aplicaciones tecnológicas de los microorganismos. Además, de acuerdo con la Rectoría de la UFPE, el Dr. Lima ha apoyado en la reestructuración y la certificación de la Colección Micoteca URM de ésta universidad (ISO 9001:2008), la única Colección de Microorganismos en América Latina certificada en estos términos.
De acuerdo a la Dra Cristina Motta, Directora del Departamento de Micología de la Facultad de Biociencias de la UFPE, el otorgamiento del título de Profesor Honoris Causa al académico portugués, fue una solicitud del Consejo Científico de ésa Unidad Académica a las instancias superiores de la universidad. Además, de acuerdo a la Dra Motta, en los 75 años de existencia de la UFPE, esta es la tercera vez que el título de Profesor Honoris Causa es otorgado a un ciudadano portugués.
“Aunque tenemos fuertes enlaces históricos de hermandad con Portugal, el Dr. Lima comienza a formar parte de un selecto grupo de personalidades portuguesas con tan destacado título académico. En la historia de esta Universidad, solamente el Dr. Adriano Moreira (quien es un Estadista Portugués y Expresidente del Partido Centro Democrático Social) y Dr. Mario Soares (quien fue diputado europeo, Primer Ministro y Presidente de Portugal) recibieran los títulos de Doctor Honoris Causa por la UFPE” completó la Dra. Motta.
Visita al Centro de Tecnologías Estratégicas do Nordeste
Durante la gira científica en el estado brasileño de Pernambuco, los académicos de la UFRO visitaran el Centro de Tecnologías Estratégicas del Noreste de Brasil, CETENE (https://www.cetene.gov.br/). CETENE es un Centro de Investigación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil que fuecreado en 2005 para apoyar el desarrollo tecnológico de ésta Región, mediante la integración del conocimiento, el desarrollo y la sociedad.
El Centro de Investigación está ubicado en la ciudad de Recife y está dividido en las unidades de Biofábrica, Biocombustibles, Microscopía Electrónica, Nanotecnología, Proteómica y Metabolómica, y Circuitos y Sistemas. CETENE cuenta con investigadores con destacadas habilidades de liderazgo y que vinculan el conocimiento generado con universidades, empresas y otros centros de investigación con el objetivo de integrar esfuerzos para resolver problemas, promover la innovación y difundir la tecnología. Al mismo tiempo, CETENE actúa como un facilitador de la formación de redes temáticas de investigación mediante la identificación de oportunidades y necesidades locales, regionales y nacionales.
Durante la visita, los profesores de la UFRO fueron recibidos por el Director de CETENE, Dr. André Galembeck (Profesor Asociado del Departamento de Química Fundamental dela UFPE). Como resultado de la visita una futura cooperación entre la UFRO y CETENE fue considerada con respecto a pasantías de estudiantes, investigadores y académicos del Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la UFRO en ésta infraestructura de excelencia perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil en la ciudad de Recife.
Participación en Comisión de Doctorado en la UFPE
Como parte de las actividades de esta Gira Científica el Dr. Cledir R. Santos participó en la comisión de tesis de Doctorado de la Estudiante Helena Oliveira quien presentó su tesis doctoral titulada“Evaluación de la presencia de hongos en sistemas de suministro de agua de la ciudad de Recife, Pernambuco”.Algunos de los trabajos científicos desarrollados en la referida tesis ya están publicados en revistas indexadas en la WoS y cuentan con la adscripción UFRO, como es el caso del trabajo intitulado “Fungifrom a Groundwater-Fed Drinking Water Supply System in Brazil”, recientemente publicado en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health.
Finalmente, el Dr. Santos, evaluó exitosamente la Gira Internacional llevada a cabo por los Académicos de la UFRO destacando que a través de redes nacionales e internacionales es posible el desarrollo efectivo de la Ciencia y la Tecnología. “Encerrados en nuestros muros y oficinas, no es posible lograr innovación” completó el académico de la Universidad de La Frontera.
Escrito por: Alex Seguel
Encargado de Vinculación de BIOREN-UFRO