La Dirección Académica de Postgrado y la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera anunciaron la apertura de la convocatoria 2025 para pasantías en el extranjero, dirigida a estudiantes regulares de especialidades clínicas. Las estadías podrán realizarse en instituciones de educación superior, centros clínicos o de investigación internacionales, por un periodo de uno a dos meses.
El Director Académico de Postgrado, Dr. Luis Salazar, destacó que esta iniciativa “se alinea plenamente con los lineamientos estratégicos de internacionalización del postgrado en nuestra institución, ya que promueve la movilidad académica, el intercambio de conocimientos y la colaboración con instituciones de prestigio internacional”. Además, recalcó que esta experiencia fortalecerá la proyección internacional de los programas y la formación de profesionales preparados para contextos de salud diversos.
“Se proyecta que el impacto en la formación avanzada de los estudiantes será significativo, potenciando el desarrollo de competencias clínicas de alto nivel, el dominio de nuevas tecnologías y metodologías, y la generación de redes profesionales internacionales que enriquecerán tanto su ejercicio profesional como el posicionamiento de la UFRO en el ámbito de la educación superior global”, puntualizó el Dr. Salazar.
Por su parte, el coordinador académico de especialidades, Dr. Juan Pablo Riedemann, enfatizó que “realizar una pasantía en el extranjero representa una oportunidad única para crecer como especialista y como persona. Permite conocer realidades sanitarias distintas, aprender nuevas formas de organización clínica y trabajar con equipos que enriquecen la mirada profesional”.
Agregó que estas experiencias no solo amplían horizontes y fortalecen la capacidad de adaptación, sino que también generan redes académicas y científicas que, al regresar, se transforman en un aporte concreto al sistema de salud local, mediante la aplicación de nuevas prácticas clínicas y la transmisión de conocimientos a colegas.
Apoyo económico y proceso de postulación
El apoyo económico contempla subvención parcial para gastos de mantención y pasajes, con montos diferenciados según el destino de la pasantía. El objetivo es favorecer experiencias de formación continua y a tiempo completo, que fortalezcan la especialización de los estudiantes y potencien la colaboración internacional en el ámbito de la salud.
El proceso de selección contempla una etapa de evaluación documental y entrevistas individuales a cargo del Comité de Evaluación y Selección. Los resultados serán publicados el 16 de octubre, de acuerdo con las fechas establecidas en las bases de la convocatoria.
Las y los interesados podrán postular hasta el 2 de octubre, a las 23:59 horas, enviando sus antecedentes a los correos electrónicos postmed.postgrado@ufrontera.cl y asuntosestudiantiles.postgrado@ufrontera.cl.
Para conocer todos los detalles y requisitos de esta convocatoria, revisa las bases haciendo clic aquí |
Más
Noticias