El Programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología de la Universidad de La Frontera invita a los interesados a postular para iniciar estudios el 1° semestre 2019. 14/11/2018
El Programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología de la Universidad de La Frontera invita a los interesados a postular para iniciar estudios el 1° semestre 2019.
El programa dispone de becas de arancel. La postulaciona becas es de responsabilidad de los postulantes aceptados y debe ser realizada en las fechas establecidas por la Direccion Académica de Postgrado.
Requisitos de postulación:
• Grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería o título profesional con plan de estudios equivalente
• Estudiantes de carreras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera: poseer nota de licenciatura igual o superior a 5,0
• Situaciones especiales serán estudiadas por el Comité Académico del Programa durante el análisis de las postulaciones
Los postulantes deberán presentar los siguientes documentos en formato digital:
• Curriculum vitae
• Carta de intención para realizar estudios en el Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología
• Antecedentes académicos
concentración de notas
- profesionales: certificado ranking de egreso, y copia título profesional
- estudiantes UFRO: ranking de licenciatura, y copia certificado de grado
- certificado que acredite suficiencia de idioma inglés nivel intermedio (solo postulantes externos)
• 2 cartas de recomendación de académicos o profesionales que puedan emitir juicios informados en relación a las capacidades y competencias del postulante. Las cartas deben ser redactadas usando el formato proporcionado por el programa. Las cartas deben ser enviadas por el recomendante directamente al Director del Programa.
• Carta de un académico del Núcleo del programa cuya línea de investigación sea de interés para el postulante, en la que deje constancia de estar disponible para actuar como profesor guía de tesis.
Postulaciones incompletas no serán consideras para el proceso de selección.
Envío de antecedentes y consultas:
carolina.shene@ufrontera.cl
Fono: 45 2325491
Proceso de selección
Es realizado por el Comité Académico del Programa y consiste en el análisis de la información (80%) y la asignación de puntajes de acuerdo a:
Puntaje |
Puntaje |
||
---|---|---|---|
Ranking 10% |
Ayudantías 10% |
||
Entre 1 y 5 |
10 |
Más de 4 sem |
10 |
entre 6 y 10 |
5 |
2 – 3 sem |
5 |
Otros |
0 |
1 sem |
2 |
Promedio Notas pregrado 10% |
Cursos dictados 10% |
||
Mayor a 6 |
10 |
Más de 2 sem |
10 |
Entre 5,9 y 5,0 |
5 |
1 sem |
5 |
Entre 4,9 y 4,5 |
2 |
Permanecia carrera/lic 10% |
|
Publicaciones 25% |
0 -1 duración |
10 |
|
ISI |
10 |
2 duración |
5 |
Otras |
5 |
Experiencia profesional (en su área) 10% |
|
Presentaciones 15% |
Más de 1 año |
10 |
|
Más de 3 |
10 |
6-11 meses |
5 |
Entre 2 y 1 |
5 |
Menos de 6 meses |
2 |
El puntaje final corresponde a: 80% antecedentes y 20% entrevista del Comité Académico.
Los resultados serán comunicados a los postulantes el 13 de Diciembre de 2018.
Escrito por: – Periodista Institucional –