BIOREN UFRO organiza Jornada sobre aplicaciones del eDNA para potenciar equipamiento científico de aerobiología

La jornada contará con la participación de especialistas en aplicación de eDNA en salud, ciencias forenses y habitabilidad.

El DNA ambiental, conocido como eDNA, permite detectar y analizar material genético presente en agua, aire y superficies, siendo hoy una herramienta clave para monitorear biodiversidad, diagnóstico y propagación de enfermedades, ciencias forenses y hasta la evaluación de la calidad de los espacios habitados.

La Universidad de La Frontera, a través del Núcleo Científico y Tecnológico en Biorecursos (BIOREN-UFRO), realizará este martes 9 de septiembre la Jornada de Aplicación de eDNA, una instancia que busca no solo compartir experiencias y aplicaciones del DNA ambiental en salud, ciencias forenses y habitabilidad, sino también visibilizar y poner en valor el equipamiento científico de punta disponible en la universidad.

Uno de los ejes centrales del encuentro es destacar la incorporación del equipo de PCR digital, parte de la Plataforma de aerobiología, esta tecnología, única en la región, permite amplificar cantidades mínimas de ADN y abre oportunidades para múltiples aplicaciones, desde certificaciones de espacios libres de patógenos en hospitales hasta estudios en jardines infantiles y entornos domiciliarios.

La jornada contempla exposiciones de especialistas del Hospital Hernán Henríquez Aravena, de la Policía de Investigaciones de Chile y de distintas facultades de la UFRO. Se abordarán experiencias como el monitoreo ambiental en salas UCI, la detección de infecciones hospitalarias, el uso de eDNA en medicina transfusional, su aplicación para estudios de habitabilidad, y el potencial de la técnica PCR digital (ddPCR) en ciencias forenses.

“El objetivo de esta jornada es doble: por un lado, mostrar a la comunidad científica y profesional las potencialidades del DNA ambiental más allá del monitoreo de biodiversidad- sino ampliar las perspectivas a otros potenciales usos y aplicaciones como la calidad del ambiente de trabajo, y por otro, dar a conocer que en BIOREN UFRO contamos con equipamiento moderno y especializado para monitoreo ambiental, adjudicado por el Dr. Milko Jorquera y su equipo (Fondequip EQM 220063). Este equipamiento está disponible para ser solicitado por investigadores de distintas áreas, con el soporte técnico necesario”, explicó la Dra. Karina Godoy, Directora de Gestión Tecnológica de BIOREN.

Este esfuerzo responde también a la necesidad de sacar el máximo provecho a equipos de alto costo, cuya adquisición ha sido posible gracias al financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que espera resultados concretos reflejados en indicadores de impacto científico y social. También responde a la necesidad de fortalecer la relación con los proveedores de tecnología, en este caso para esta actividad se contó con la colaboración de Thermo Fisher Scientific.

Proyección interdisciplinaria

El uso del eDNA no se limita al área ambiental. En la UFRO ya se exploran vínculos con disciplinas tan diversas como la ingeniería en construcción, orientando investigaciones hacia cómo los materiales y los ambientes intradomiciliarios interactúan con los microorganismos. También se proyectan colaboraciones con instituciones públicas y privadas, donde el equipamiento puede ser una herramienta estratégica para procesos de certificación y prevención.

La Jornada de Aplicación de eDNA es gratuita, se desarrollará entre las 9:00 y 13:00 horas en el Auditorio del Instituto de Agroindustria de la UFRO, y al cierre se entregarán constancias de participación a los asistentes.

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos