Dan inicio a proyecto macrozonal liderado por la UFRO e impulsado por Subdere sobre gestión de residuos sólidos

En la región de Los Ríos fue lanzado el proyecto que será ejecutado por el Instituto del Medioambiente de la UFRO y que abarcará cinco regiones de la macrozona sur.

El Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, fue el encargado de dar el punta pie inicial al convenio “Red de Expertos Macro Zona Sur”, que busca fortalecer la planificación territorial y el desarrollo de inversiones estratégicas de las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Es un convenio impulsado por SUBDERE, con un financiamiento total 1.200 millones y ejecutado por el Instituto del Medioambiente de la UFRO.

“Hoy día tenemos una situación de emergencia, hemos hecho gestiones sobre aquello, se han tomado medidas técnicas, de carácter administrativo, disposición de recursos, pero claramente no queremos dar palos de ciego y, en ese sentido, el Gobierno Regional ha asumido la necesidad de tener un liderazgo sobre este tema y para ello felizmente existe un programa de la Subdere, que se ejecutará a través de la Universidad de La Frontera, donde nosotros como Gobierno Regional tendremos la misión de facilitar, apoyar, coordinar, hacer seguimiento del cumplimiento de las distintas etapas y mantener informados a los actores clave”, explicó el Gobernador.

Al respecto, el jefe del Departamento de Inversiones Regionales de SUBDERE, Luis Carvajal manifestó que, “Es un convenio que hemos firmado con miras a aportar y fortalecer las iniciativas de inversión necesarias en el territorio. Pero no podemos solo pensar en la inversión si es que antes no estamos planificando. La idea es aportar de esta forma a que los Gobiernos Regionales y las cinco regiones cuenten con una estrategia mirada en el mediano y largo plazo, que permita hacer las acciones de planificación y carteras de inversión”.

Así lo explicó el jefe del proyecto e investigador de la UFRO, Dr. Gustavo Ciudad, “las regiones del sur de Chile todas tienen problemas con los residuos sólidos, todos sabemos que esto es una responsabilidad que tienen las municipalidades, pero finalmente es un tema regional. Lo que queremos hacer con esto es que nosotros podamos entregarle a los Gobiernos Regionales un plan de acción con metas al corto, mediano y largo plazo, con los cuales ellos pueden tomar decisiones estratégicas, ya sea de inversión o de dónde apuntar para dar soluciones”. 

Elaboración de la estrategia 

El proyecto tendrá una duración de 16 meses, finalizando en junio de 2026. Durante este período, se desarrollarán cinco etapas, incluyendo el diagnóstico de la situación actual, la estructuración de la estrategia, la definición de indicadores de medición y la identificación de inversiones a corto, mediano y largo plazo.

“Hemos realizado reuniones técnicas con los Gobiernos Regionales para levantar información e identificar las necesidades de inversión pública en las cinco regiones de la macrozona sur, entre las cuales se encuentran: saneamiento sanitario, gestión de residuos solidos, enfoque de cuidado y puesta en valor del patrimonio material. Todas ellas considerando tanto las demandas a corto como a largo plazo, indicadas en los instrumentos de planificación comunal y regional, y las prioridades de los propios Gobiernos Regionales”, señaló Sylvia Arriagada, coordinadora del proyecto desde el IMA. 

El Instituto del Medioambiente de la UFRO fue seleccionado para liderar esta iniciativa en la macrozona sur debido a su vasta trayectoria en la generación y transferencia de conocimiento aplicado en consonancia con las necesidades del entorno regional. El director del IMA, Dr. Juan Carlos Ortega, señala que “a lo largo de su historia, el IMA ha colaborado activamente con Municipalidades, Ministerios y diversas entidades públicas, contribuyendo al desarrollo de proyectos relacionados con el saneamiento sanitario, la gestión de residuos sólidos, el cambio climático, el manejo de riesgos de desastres naturales y la biodiversidad, todos ellos financiados por el FACR”.

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos