ABREN CONCURSO EXPLORATORIO DE I+D+I DE LA MACROFACULTAD DE INGENIERÍA DE LA U. DE TALCA, U. DEL BÍO Y U. DE LA FRONTERA

 

Fomentar el desarrollo de proyectos de I+D+i en fases tempranas para los investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, en colaboración con sus pares de la U. del Talca y la U. del BíoBío, es el objetivo de esta iniciativa. 21/10/2015
ABREN CONCURSO EXPLORATORIO DE I+D+i DE LA MACROFACULTAD DE INGENIERÍA DE LA U. DE TALCA, U. DEL BÍO-BÍO Y U. DE LA FRONTERA

 

Fomentar el desarrollo de proyectos de I+D+i en fases tempranas para los investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, en colaboración con sus pares de la U. del Talca y la U. del Bío-Bío, es el objetivo de esta iniciativa.

Las áreas de interés son los Sistemas de Energía, Modelación y Simulación de Sistema Complejos y Big Data para que puedan generar soluciones tecnológicas escalables para abordar problemas en los sectores Agropecuarios, Forestal Maderero, Energía, Turismo Sustentables, Construcción sustentable y el Sector Público de las regiones del Maule, Bío-Bío y La Araucanía.

Objetivos

Algunos objetivos específicos son:

-Determinar la solución tecnológica más apropiada desde un punto de vista técnico-económico en las áreas de Sistemas de Energía, Modelación y Simulación de Sistemas Complejos y Big Data, que permita resolver un problema/desafío/oportunidad de los sectores económicos identificados anteriormente.

– Desarrollar actividades de investigación aplicada que culminen en una prueba de concepto básica de la solución tecnológica propuesta.

– Elaborar una estrategia de desarrollo tecnológico (hoja de ruta) a partir de las oportunidades, alternativas de uso y mercados potenciales identificados.

– Desarrollar una estrategia gestión de Propiedad Intelectual (PI) de la solución tecnológica, que considere las políticas de PI de las Universidades involucradas, con la respectiva participación de sus investigadores.

– Diseñar y formular un proyecto de I+D+i que permita avanzar hacia la siguiente etapa de desarrollo de la tecnología y que promueva la presentación exitosa de proyectos con financiamiento externo público y/o privado a la Universidad de La Frontera.

Antecedentes

Las tres universidades se unieron para conformar la Macrofacultad de Ingeniería del Sur de Chile, asociación a través de la cual participaron de la primera etapa del programa Nueva Ingeniería para el 2030 de CORFO y que posteriormente continúo con la adjudicación del proyecto “World-Class Engineering al Regional State Universities in the Central-South of Chile”.

La Macro facultad busca las mejores prácticas para su quehacer y ha establecido una estructura funcional llamada Hub de innovación y Transferencia la cual es responsable de alcanzar un objetivo estratégico de implementar un ambiente interegional de incentivo al desarrollo basado en I+D aplicada que propicie la transferencia de tecnologías y emprendimientos relevantes y articulados con las estrategias de las mencionadas regiones.

Ver Bases

Descargar Formulario Concurso

 

Escrito por: Lorena Espinoza Arévalo – Periodista Institucional – Email: lorena.espinoza@ufrontera.cl
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Share 1
Tweet
Share

Más

Noticias

Vicerrectoría de Investigación

y Postgrado

Dirección de

Investigación

Dirección Académica

de Postgrado

Dirección de Innovación y

Transferencia Tecnológica

Núcleos

e Institutos